Avintia Construcción ha terminado el desarrollo de la residencia de estudiantes YOUNIQ, radicada en Salamanca, donde ha integrado elementos industrializados, así como otros que aumentan la sostenibilidad del inmueble. ADI (Avintia Desarrollos Inmobiliarios), la plataforma inmobiliaria de Grupo Avintia dedicada a la promoción delegada, ha gestionado este proyecto inmobiliario.
Cada baño de las 272 habitaciones que posee el complejo ha sido producido en fábrica en modelos 3D, para ser ensamblados en la obra en fase de estructura, lo que permitió acelerar tiempos, manteniendo la calidad, facilitando la realización de otras tareas a la vez y comenzando los trabajos finales antes que en una obra 100% tradicional.
Obra singular de Avintia Construcción
Este edificio singular cuenta también con fachadas colgadas, una solución innovadora que contribuye a la mejora del aislamiento térmico de la estructura y, por tanto, al confort de sus habitantes, así como a limitar el consumo energético derivado de usar calefacción y aire acondicionado. Este tipo de fachada fomenta un aislamiento continuo en todo su desarrollo, mejorando el confort térmico interior, en invierno y en verano, y limitando su dependencia energética.
Otro de los aspectos más destacados es el sistema de producción de agua caliente, que utiliza tecnología aerotérmica con compresor de CO2, que aporta un alto rendimiento también con condiciones exteriores extremas. Las instalaciones se controlan mediante un Sistema de Gestión Centralizado, gracias al que se puede ajustar las curvas de producción y demanda, y así evitar sobrecostes y mejorar la eficiencia, sostenibilidad y ahorro energético.
Integración
La residencia YOUNIQ Salamanca, en uso desde el 1 de septiembre, “es un proyecto en el que Avintia Construcción continúa potenciando su porfolio de obras singulares e integrando la industrialización, innovación y sostenibilidad como parte inherente de la construcción del futuro”, afirma Jesús García, director general de Construcción, Edificación en Avintia Construcción. “En Grupo Avintia estamos comprometidos con el avance del sector y el resultado de proyectos como este nos demuestran que estamos en el buen camino”, añade García.
El edificio cuenta con once plantas: dos de ellas bajo rasante, destinadas a aparcamiento, y nueve sobre rasante, en las que se sitúan las 272 habitaciones (245 de 1 dormitorio, 17 tipo apartamento de entre 1 y 3 dormitorios y 10 adaptadas a personas con movilidad reducida), extensas zonas comunes como gimnasio, salas de TV y estudio, áreas de juego y coworking, zonas de estar en los 2 patios interiores y una terraza situada en la cubierta, que además contiene las instalaciones de climatización del edificio en su parte donde no se transita.