La tecnología desarrollada por Bioo utiliza la sensibilidad de las plantas para contener cambios de frecuencia al entrar en contacto con otros cuerpos orgánicos y así funciona como interruptor biológico para encender y apagar la luz.
En 2018 Bioo fue calificada como una de las startups más innovadoras de Europa por el Parlamento Europeo. Ahora acaba de lanzar un producto con el que, por primera vez en la historia, el consumidor podrá adquirir una lámpara interactiva que utiliza una planta como interruptor biológico.
Maceta e interruptor biológico
La empresa Bioo lanza el desafío de que se cambie la relación con el mundo y pretende avanzar en la democratización de la domótica en el hogar. Mediante una lámpara que ejerce la función de maceta, permite que la luz se active al tocar una planta. Así, con este producto, lo primero que se hace al comenzar el día es tener un contacto con la naturaleza.
La lámpara, diseñada en Barcelona es también maceta y se elabora de manera artesanal entre España y Portugal. Se trata de un producto manufacturado con materiales nobles, de origen natural y ético. Está compuesto por tres elementos: una pantalla de cerámica traslúcida, con una base de corcho natural, una placa base electrónica que se adapta a la antena de la tecnología Bioo; y un enchufe de alimentación de la luz del LED mediante la toma de corriente. El diseño ha sido distinguido con los premios ADI-FAD. Además, ha entrado a formar parte de la Selección Delta 2022.
Edición limitada
Es el primer producto que Bioo presenta al consumidor final y para su venta se ha hecho una edición limitada de 2.000 ejemplares que se venderán online en todos los mercados europeos.
Idéntica tecnología se usa para crear sus “Instalaciones vivas” en las que, a través de las plantas, se puede activar música, luces e incluso pantallas, como el piano vegetal desarrollado por Bioo y localizado en el Ibiza Botánico Biotecnológico. Así Bioo lidera la transformación biotecnológica de la sociedad introduciendo una nueva manera de interactuar con la naturaleza.