Escrito por 12:06 Agricultura, Alimentación, Destacados

Cómo acceder directamente a los alimentos orgánicos del agricultor

Compartir

CrowdFarming, el Marketplace online que ponen en contacto a los consumidores con los agricultores. Así se evita el desperdicio de alimentos y se reduce la huella de carbono relacionada a la cadena de suministro de alimentos tradicional, y PayPal, plataforma de pago digital, han llegado a un acuerdo para ofrecer pagos rápidos y seguros a los consumidores, que así tendrán acceso a los alimentos orgánicos del agricultor.

Esta colaboración representa el compromiso de CrowdFarming de seguir mejorando la experiencia de sus clientes, ya que suma a PayPal a las opciones de pago disponibles en el Marketplace, lo que facilita la conveniencia de comprar alimentos sostenibles online.

La asociación profesional española de producción ecológica, Ecovali, confirma el aumento del consumo de alimentos ecológicos en España desde la llegada de la pandemia. Más concretamente, según la asociación, el consumo de alimentos ecológicos en España creció un 17% en 2021.

Alimentos orgánicos online

Cada vez son más los clientes españoles que apuestan por adquirir productos alimenticios online. De hecho, según un estudio realizado por Maru Research y comisionado por PayPal, el 86% de los consumidores en España hizo la compra por el canal online durante 2021.

Tal y como detectó también este mismo estudio, los consumidores consideran que comprar online les permite elegir productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente (65%), así como, tener acceso a una mayor variedad de alimentos ecológicos (58%).

Gracias al acuerdo, los consumidores podrán comprar cajas online de productos de temporada directamente del agricultor y beneficiarse de las ventajas que ofrece PayPal, como el envío seguro de dinero mediante la plataforma digital, lo que hace posible completar una transacción con confianza y no tener que introducir nuevamente toda la información financiera en el momento del pago.

Los compradores tienen acceso a productos de cerca de 200 agricultores de 12 naciones (España, Francia, Italia, Alemania, Austria, Colombia, Hungría, Georgia, Granada, Portugal, Perú y Filipinas).

Impacto ambiental positivo

Comprar alimentos directamente a los agricultores es una de las mejores maneras de favorecer un impacto social y ambiental positivo: acercarse al agricultor, permitirle conseguir un precio justo por su cosecha sin intermediarios, limitando la sobreproducción y contribuyendo a reducir la huella de carbono del transporte innecesario. Además, los consumidores conocerán el origen exacto de sus alimentos y tendrán información sobre cómo se produjeron.

Si se adopta un árbol, el compromiso implica una cosecha, que se entrega en el domicilio al formalizar la adopción. Cuando se adopta un árbol o un campo, se  permite que los agricultores cultiven sus terrenos conociendo que alguien consumirá la cosecha, así como el precio final de venta. Así podrán mejorar las condiciones ambientales y sociales de sus actividades agrícolas.

Consumo responsable

“Nuestro objetivo es democratizar la cadena de suministro de alimentos dando a los agricultores la posibilidad de llegar al consumidor final y vender sus productos sin intermediarios. PayPal es una gran herramienta para ayudar a lograr ese fin, permitiendo a los agricultores recibir fondos directamente del consumidor”, explica Gonzalo Úrculo, CEO de CrowdFarming.

Caroline Thelier, VP de Southern Europe markets en PayPal, afirma que “los pagos digitales han pasado de ser deseables a convertirse en un servicio esencial. Apoyar tanto a pymes, como a los agricultores, y también a los consumidores en un entorno cada vez más digital es el centro de nuestra misión y visión. En PayPal estamos encantados con esta nueva colaboración que promueve un consumo más responsable, que se alinea perfectamente con nuestros valores de confianza, y democratización de nuevas formas de consumo”.

 


Compartir
Close