La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y el Ayuntamiento de Madrid han sellado un acuerdo estratégico con el propósito de alentar de manera conjunta el desarrollo del autoconsumo en la ciudad de Madrid. Gracias a este pacto, UNEF y el Ayuntamiento de Madrid continúan la línea de los objetivos marcados en la Ruta del Autoconsumo del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que harán posible que los ciudadanos se beneficien de las ventajas de este modelo energético, económico y sostenible.
Con este acuerdo, se reconoce institucionalmente el papel central del autoconsumo como aliado de la ciudad de Madrid para luchar contra los efectos negativos de la crisis energética y climática actual.
Impulso del autoconsumo
“A través de este acuerdo, la ciudadanía y el tejido empresarial madrileño va a poder aprovechar los efectos positivos del autoconsumo, que supone una herramienta clave para frenar la emergencia climática y de la crisis geopolítica. Gracias al autoconsumo, las empresas pueden ser más competitivas y reducir costes. Además, supone la democratización de la energía dónde por primera vez, el ciudadano se sitúa en el centro de la toma de decisiones”, ha destacado Rafael Benjumea, presidente de UNEF, durante la firma del acuerdo.
Las administraciones públicas ejercen un papel central en el impulso del autoconsumo y este acuerdo es una oportunidad para la promoción de la acción conjunta de los distintos actores públicos y privados, de manera que pueda facilitarse la aceleración del autoconsumo en la ciudad de Madrid.
Líneas de actuación
Para alcanzar el objetivo general de este acuerdo de promocionar el autoconsumo en la ciudad, se han establecido como líneas de actuación prioritarias:
-
La colaboración y coordinación de las actuaciones de la ciudad de Madrid con el resto de administraciones públicas y el sector privado en el ámbito del autoconsumo para la obtención de sinergias que deriven en una mayor eficacia global.
-
La identificación de barreras normativas y administrativas que dificultan la implantación del autoconsumo en la ciudad de Madrid y la propuesta de acciones para su superación.
-
La elaboración de programas y propuestas de actuación para contribuir al desarrollo de proyectos y actividades que sean útiles para beneficiar el desarrollo del autoconsumo en la ciudad de Madrid: incentivos, ayudas, bonificaciones en tributos, simplificación de medidas administrativas…
-
El impulso a la comunicación, al intercambio de experiencias e iniciativas y al apoyo técnico entre todos los agentes del sector, tanto del ámbito público como privado.
-
La promoción y difusión de las posibilidades del autoconsumo en la ciudad de Madrid, incidiendo en la formación y la información a consumidores y usuarios, empresarios y responsables de la gestión energética, así como en campañas de comunicación y sensibilización donde prime la variable educativa.
-
El seguimiento y evaluación de las actuaciones.