Escrito por 11:09 Arquitectura y Construcción, Comunicados, Destacados

El futuro rentable y sostenible de los áridos

Compartir

Con la presidencia de honor de Felipe VI, el sector de los áridos ha celebrado en Oviedo su VI Congreso Nacional de Áridos, organizado por la Federación de Áridos (FdA), que representa a las empresas productoras de áridos de España, tanto en el ámbito nacional, como en el internacional y de la que son miembros ANEFA, el Gremi d’Àrids de Catalunya, ARIVAL, ARIGAL y Euskal Árido.

Abrieron el congreso la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen Muñoz, el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón Rodríguez, el teniente de alcalde de Oviedo, Ignacio Cuesta Areces, el presidente de la Federación de Áridos, Ramón Ruberte Auré, el presidente del Comité Científico, José Luis Parra y Alfaro, y el presidente de la Asociación de Fabricantes de Áridos del Principado de Asturias-AFAPA, Miguel Alonso.

Desafíos para el sector de los áridos

El VI Congreso Nacional de Áridos congregó a más de 750 congresistas procedentes de 15 países. El sector tiene clara su apuesta por potenciar todos los aspectos económicos, sociales y medioambientales que crean valor añadido para los ciudadanos.

El sector de los áridos está siendo sacudido por una convulsa situación originada por la conjunción de una serie de circunstancias: pandemia de COVID-19, cambio acelerado del modelo energético, crisis de las cadenas logísticas, desabastecimiento de materias primas, incremento generalizado de costes de la energía y la invasión rusa de Ucrania.

Actualidad

Cerca de 180 comunicaciones y ponencias, así como 20 pósteres han sido presentadas en las catorce sesiones técnicas que abordaron las ocho áreas temáticas del congreso. Ocho mesas redondas y dos talleres de proyectos europeos de vanguardia sobre digitalización, economía circular y huella ambiental analizaron asuntos de máxima actualidad para el sector.

El congreso contó además con una exposición técnica y comercial muy relevante, donde las empresas fabricantes de equipos, instalaciones, así como las proveedoras de servicios expusieron las últimas novedades tecnológicas y los últimos avances que permitirán el progreso hacia la vanguardia de la industria del siglo XXI.


Compartir
Close