En Kellogg, desde hace más de un siglo, hemos sido pioneros en impulsar un nuevo patrón de alimentación, reinventando los ideales a los que los alimentos saludables y sostenibles deben aspirar. Por eso la sostenibilidad, es un aspecto fundamental para nuestra compañía desde su origen.
Cuidamos del planeta
Para tener los mejores cereales no sólo mimamos su preparación, haciendo alimentos sencillos y saludables para la población, sino que además cuidamos nuestras materias primas desde el cultivo, contribuyendo a un planeta más sostenible.
A través de nuestro Programa Origins™, que se puso en marcha en España en 2013 y que ya está presente en más de 40 países, realizamos un abastecimiento responsable de nuestros ingredientes y ayudamos a la conservación de los recursos naturales.
Nuestro Programa Origins™ de Kellogg
Desde hace décadas, en Kellogg utilizamos arroz producido en España como materia prima para la elaboración de algunos de nuestros cereales de desayuno, que se elaboran en nuestra planta de Valls, Tarragona.
A través de este programa, nuestro compromiso con la sostenibilidad se mantiene firme y se desarrolla a través de tres áreas de actuación: social, medioambiental y económica, con el objetivo de:
- Apoyar y mejorar la vida de los agricultores a través de la provisión de recursos y formación.
- Proteger y promover la diversidad de los hábitats donde crecen nuestros cereales.
- Potenciar el valor del abastecimiento de ingredientes de alta calidad y el respeto al medioambiente.
Actualmente, más de 84 agricultores forman parte del programa y un 30% del área de arroz cultivada en el Delta del Ebro sigue las prácticas Origins™. Desde que este programa se pusiera en marcha, la producción ha aumentado una media de un 17,4% con respecto al rendimiento medio de la zona y el incremento del beneficio económico promedio en las parcelas participantes ha sido de 347€/ha.
En definitiva, gracias al programa Origins™, conseguimos obtener el máximo rendimiento del cultivo, reducir costes y ser más eficientes.
Protección y fomento de la biodiversidad
Dentro del marco del Programa Origins™ y en colaboración con los agricultores, investigamos y promovemos nuevas técnicas para fomentar la biodiversidad en los campos de arroz del Delta del Ebro, y que posteriormente se aplican al cultivo de diferentes tipos de cereales en otras regiones del mundo.
Entre estas medidas, se encuentran la instalación de hoteles de insectos para optimizar la presencia de aquellos que favorecen el ecosistema, la polinización y la biodiversidad, con el objetivo de atraer insectos útiles para el cultivo de arroz creando refugios diseñados para acogerles. Asimismo, se está trabajando en la introducción de márgenes florales a través de la siembra de plantas nativas para fomentar la aparición de insectos y controlar las plagas, así como en la plantación de cultivos invernales, con la siembra de plantas leguminosas y gramíneas durante el periodo en el que los campos de arroz estarían normalmente en barbecho, para mejorar la fertilidad y calidad del suelo. Además, se han instalado nidos de golondrinas por su papel como controladoras de plagas de cultivo, entre otras prácticas.
Gracias a estas iniciativas, Kellogg mejora las prácticas agronómicas respetando el equilibrio natural y protegiendo el lugar donde crece el arroz que utilizan para fabricar sus cereales de desayuno.
Envases con menor impacto medioambiental
Además, estamos minimizando los residuos que pueden crear nuestros envases. Reduciendo el tamaño de los envases sin disminuir la cantidad del producto se habrán eliminado más de 1.000 toneladas para final de 2022. Actualmente, el 76% de los envases Kellogg son reciclables en todo el mundo y el 62% en Europa. Para el año 2025, el 100% de ellos será reutilizable, reciclable o compostable.
Además, estamos comprometidos a nivel mundial a reducir las emisiones de carbono de alcance 1 y 2 en un 45% para 2050. A nivel europeo, las emisiones ya se han reducido en un 37% desde 2015 debido, en parte, a que ya se ha alcanzado el objetivo de un 100% de electricidad renovable en todas las plantas de fabricación de Kellogg en Europa Occidental.