Escrito por 13:02 Destacados, Ecología y Medio ambiente

Grupo Avintia: tres años seguidos reduciendo su huella de carbono

Compartir

Grupo Avintia, del sector de la construcción en España, acaba de certificar su huella de carbono de los ejercicios 2018, 2019 y 2020 a través del Registro Nacional de Huella de Carbono del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Previamente, se analizaron las cantidades de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Se comprobó entonces que la huella de carbono del grupo en 2018 fue de 1.154,07 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e); en 2019, de 736,96 tCO2e; y en 2020, de 702,42 tCO2e. Una clara tendencia a la baja.

Menos huella de carbono para una construcción más verde

grupo avintia sello huella carbonoLa compañía que preside Antonio Martin Jiménez mantiene la política de apostar por una construcción más verde con una estrategia que busca alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) -sobre todo el 13, para luchar contra el cambio climático y sus consecuencias- y la Agenda 2030 de Naciones Unidas.  La incorporación al Registro Nacional sitúa a Grupo Avintia junto a las empresas más comprometidas con este desafío. En el citado registro en 2020 solo se hallan veinte constructoras, pequeña cantidad para un sector que genera más de 5% del PIB y al que se vincula con una mayor emisión de GEI.

El presidente del Grupo Avintia, Antonio Martín Jiménez, explica la apuesta de futuro: “A través del registro de nuestra huella de carbono, Grupo Avintia lidera el camino hacia una transición más verde del sector, apostando por la sostenibilidad en los diferentes procesos, la modernización y digitalización de los sistemas”.

“El calentamiento global y el cambio climático se han revelado como un asunto clave en materia de desarrollo sostenible -afirma Martín Jiménez-, para el que la mayoría de los gobiernos ya está tomando medidas orientadas a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Por nuestra parte, las empresas debemos ser capaces de comprender y manejar los riesgos asociados a las emisiones GEI a largo plazo con el objetivo de mitigarlas e, incluso, neutralizarlas”.

Plan de sostenibilidad contra la huella de carbono

La consultora Ecoterrae, especializada en sostenibilidad y cambio climático, ha asesorado sobre el cálculo de la huella, un paso más en la estrategia de Sostenibilidad de Grupo Avintia, que pretende llegar a emisiones cero en 2030. Por ello ha diseñado un plan concreto de reducción de GEI, con campañas de concienciación sobre ahorro energético centradas en los empleados o el análisis de la viabilidad de incorporación de vehículos eléctricos e híbridos.

La responsable de Sostenibilidad de Grupo Avintia, Diana Carolina Flores, señala que “de acuerdo con los resultados obtenidos tras el cálculo de la huella, hemos planeado una serie de medidas que permitan reducir la contribución de la empresa al cambio climático”. Gracias a este plan, Grupo Avintia “arranca una estrategia alineada con las directrices establecidas por la Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) y la Science Based Targets Initiative (SBTi), todo ello con el objetivo de reducir las emisiones hasta alcanzar la neutralidad en carbono”, sostiene Flores.

El proyecto incluye detectar puntos críticos y fuentes de emisión sobre las que actuar; elegir las medidas oportunas y fijar objetivos cuantitativos; planificar la implantación y el seguimiento de las medidas; informar a los trabajadores para que se sientan implicados; comunicar a los colaboradores los esfuerzos y el interés por reducir la huella y realizar un seguimiento de cada medida para asegurar un resultado óptimo.

En la actualidad, la compañía trabaja en el cálculo de su huella de carbono en 2021 y en la estandarización de la metodología de medición para incluir las emisiones de alcance 3.

Soluciones contra la huella de carbono

El sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia, ÁVIT-A, conecta todo el proceso desde el diseño de una construcción hasta su ensamblaje. Desempeña una función muy importante en la estrategia de Sostenibilidad del Grupo Avintia, porque la construcción industrializada debe estar en la línea de la transición sostenible y de la modernización. Gracias a este sistema, se pueden encontrar soluciones a los problemas derivados de la huella de carbono en la construcción, que produce el 40% de las emisiones de CO2. También potencia la economía circular para alargar la vida útil de materiales y recursos con el objetivo de construir espacios que promuevan el bienestar y la salud de las personas.


Compartir
Close