La empresa Idrica prosigue su estrategia de crecimiento y para ello ha decidido participar en Cleverpy, startup valenciana especializada en tecnologías como Machine Learning, Visión Artificial y Sistemas de Información Georreferenciada, aplicadas de la mano de Idrica a ámbitos como la energía renovable o el ciclo integral del agua.
La operación pretende reforzar el portfolio de soluciones tecnológicas dirigidas a la transformación digital de todo el ciclo integral del agua. Se cumplen así los planes de digitalización impulsados por distintos países y los objetivos de desarrollo de la compañía, que busca convertirse en un referente mundial con el lema “Smart Water for a Better World”.
Crecimiento de Idrica
Las soluciones desarrolladas por Cleverpy forman ya parte de plataforma GoAigua y potencian a nivel mundial el portfolio de Idrica en cuanto a abastecimiento, saneamiento, agua potable, riego urbano, agricultura, recursos hídricos y reutilización.
Según Jaime Barba, CEO de Idrica, esta adquisición se ha forjado de manera natural: “Cleverpy es una compañía con un gran potencial, con la que ya estábamos colaborando en múltiples proyectos relacionados con la digitalización de la red de saneamiento, la modelación de la calidad del agua o la gestión de activos, en países como Qatar o Estados Unidos”.
Por su parte, Pedro Conesa, CEO de Cleverpy, y cofundador de la compañía junto a Jordi Boix y Jesús Vieco, afirmó que esta operación “busca consolidar el crecimiento de Cleverpy e incrementar sus capacidades, dotando al mismo tiempo a Idrica de nuevas soluciones para la gestión hídrica”. Además, Conesa señaló que la startup mantendrá su autonomía “para desarrollar soluciones orientadas a las smart cities y las industrias 4.0”.
Nuevas tecnologías
Global Omnium comenzó su proceso de digitalización hace más de una década con la extracción y análisis de los datos procedentes de la sensorización en campo. Esto derivó en el desarrollo interno de soluciones basadas en tecnologías como Big Data o Inteligencia Artificial, enfocadas a impulsar la eficiencia en la gestión. GoAigua recoge esta evolución para ofrecer a los clientes una gestión unificada de los procesos.