Ecotic y la Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña (FEGiCAT) han decidido renovar el convenio de colaboración que ambas entidades tenían suscrito desde 2017, y que se propone aumentar los niveles de reciclaje de RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) provocados en la actividad profesional de los instaladores.
Con este fin, ambas entidades colaborarán para mejorar y facilitar el reciclaje de estos residuos entre los instaladores y empresas adheridos a FEGiCAT, que en la actualidad representa a 20 asociaciones y 5.600 empresas, que acumulan una facturación de 1.350 millones de euros y representan el 80% del sector.
Recogida del reciclaje de RAEE
El nuevo convenio establece para ello varias líneas de actuación, especialmente orientadas a incrementar los niveles de recogida de residuos de equipos de climatización y refrigeración, sobre todo de aparatos de aire acondicionado, que no alcanzan el nivel óptimo si se compara con otros tipos de reciclaje de RAEE.
El desarrollo de soluciones integrales para el reciclaje de los residuos es uno de los aspectos esenciales para alcanzar este objetivo. Por ello, ambas entidades colaborarán en el impulso y la difusión del programa Ecoinstaladores entre los profesionales del sector de la instalación, una iniciativa impulsada por Ecotic y específicamente diseñada para dar respuesta a sus necesidades materia de gestión de residuos.
A través de Ecoinstaladores, los instaladores pueden disponer de servicios como el asesoramiento gratuito en cuanto a las buenas prácticas en la instalación y desinstalación de los aparatos y responsabilidades sobre gestión de residuos, tramitación de la documentación, la recogida sin coste de los RAEE en las propias instalaciones o la compensación económica por los costes de logística inversa y almacenamiento de los residuos.
FEGiCAT va a colaborar en la difusión de las actividades entre sus asociados de manera activa, mediante materiales promocionales de las iniciativas, la difusión pública a través de sus canales de comunicación y la cesión de sus instalaciones para el desarrollo de la formación prevista.
Compromiso del sector
Habrá un grupo técnico de trabajo que estudiará la colaboración, analizará el sector para detectar las necesidades de las empresas instaladoras, con el objetivo de adaptar y mejorar las actividades.
Andreu Vilà, director general de Ecotic, ha destacado que “el compromiso del sector instalador es fundamental para asegurar que residuos como los aires acondicionados, que tienen un gran potencial de impacto negativo sobre el medio ambiente, sean convenientemente reciclados”. En este sentido, ha valorado “la inestimable colaboración de entidades con quienes compartimos valores como FEGiCAT, y que son fundamentales para lograr la implicación de los profesionales”.
Por su parte, Raúl Rodríguez, director general de FEGiCAT, ha valorado “la necesidad de seguir poniendo en valor el papel clave del sector para la protección del medio ambiente y el desarrollo de la economía circular”. Por ello, ha incidido en que “iniciativas como Ecoinstaladores aportan soluciones a medida de las necesidades reales de los instaladores, que a menudo se encuentran ante situaciones de duda o incertidumbre ante la amplia y compleja normativa que regula la gestión de los e-residuos”.