
Javier Gutiérrez, director de Desarrollo de Hydron
Ansasol, compañía de ingeniería y desarrollo de plantas fotovoltaicas y proyectos e instalaciones de energía solar, ha nombrado a Javier Gutiérrez Corpas director de Desarrollo de Hydron, la recién creada marca especializada en el desarrollo de hidrógeno verde. Ansasol consolida de esta manera su estructura tras el lanzamiento de Hydron en septiembre.
Javier Gutiérrez, licenciado en Derecho y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, tiene el título de Experto Financiero y un Programa de Perfeccionamiento Directivo (PPD) en el Instituto Internacional San Telmo Málaga. En 2018 empezó su trayectoria en Ansasol, compañía a la que ha aportado su dilatada experiencia en campos como la abogacía y las finanzas. Su extenso conocimiento en el campo de las energías renovables le posiciona como una figura altamente cualificada.
Apuesta por Javier Gutiérrez
Según Tobias Greiling, CEO y cofundador de Ansasol, “el nombramiento de Javier Gutiérrez es consecuencia de la importante apuesta realizada por la compañía para impulsar su división de hidrógeno verde, y responde también al pleno convencimiento de que este vector energético va a tener un papel destacado dentro del panorama nacional e internacional”.
Además, Gutiérrez ha señalado que “aceptar el reto de posicionar la marca Hydron como un referente dentro del sector del hidrógeno verde es para mí un estímulo profesional que espero materializar en los próximos meses”.
20 proyectos
Hydron tiene en marcha más de 20 proyectos de hidrógeno verde entre fases de tramitación o en desarrollo, distribuidos en cinco comunidades autónomas. Están en desarrollo interno más de 200 MW y en tramitación medioambiental y de industria otros 750 MW, por lo que la cartera actual asciende a una potencia total de electrolización de 950MW. Se trata de uno de los planes de desarrollo de hidrógeno verde más ambiciosos de todo el sector privado español para los próximos años.
Todos estos proyectos están dirigidos a contribuir de manera muy sustancial a la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable en España en materia de instalación y desarrollo de hidrogeneras, los puntos de repostaje de hidrógeno verde para vehículos.
Objetivos
El Gobierno espera instalar entre 100 y 150 hidrogeneras de acceso público para 2030. Ansasol pretende contribuir con estos proyectos de Hydron que se van a ejecutar en los próximos años y además con un plan de despliegue de otras 20 instalaciones de este tipo en puntos estratégicos de la Red Nacional de Carreteras para camiones, autobuses, vehículos ligeros y maquinaria de trabajo pesado.
Este vector energético cada vez ocupa un espacio más protagonista en la conversación alrededor de la transición energética y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Esto es debido a que el hidrógeno, el elemento químico más abundante del universo, puede actuar como un nuevo combustible para vehículos con cero impacto en la contaminación.
También puede ser un portador de energía, introducido y transportado por la red de gaseoductos europeos y convertido de nuevo en electricidad, además de que su almacenamiento energético es viable.