Escrito por 11:52 Arquitectura y Construcción, Comunicados, Destacados

La 14ª Conferencia Passivhaus busca llegar a más gente

Compartir

PEP, la Plataforma de Edificación Passivhaus, entidad sin ánimo de lucro que concentra a profesionales, empresas y expertos en el sector de la eficiencia energética en la edificación, va a celebrar su 14ª Conferencia Española Passivhaus (21-24 de septiembre) en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela. La Conferencia Passivhaus busca acercar su mensaje a la sociedad.

El principal acontecimiento acerca de edificación de consumo energético casi nulo y alto confort será presencial. Su principal novedad consiste en el propósito de atraer a más público, tanto general como de técnicos del sector que todavía no lo conocen, y potenciar el protagonismo de las empresas patrocinadoras participantes y de los formadores certificados.

Mensaje de la Conferencia Passivhaus

“Hemos querido organizar una Conferencia que llegue a más público porque somos conscientes de la creciente repercusión que está adquiriendo el estándar. Hace pocos años solo algunos sabían lo que eran las construcciones pasivas y el estándar Passivhaus, pero ahora mucha más gente es consciente de la importancia de vivir consumiendo menos energía. Por ello, desde la Plataforma Passivhaus queremos acercar el mensaje a toda la sociedad y hacerles partícipes de la importancia de proteger nuestro planeta desde la construcción eficiente”, explica Arturo Andrés Jiménez, presidente de la Plataforma Passivhaus.

Para conseguir este objetivo, se desarrollarán diversas iniciativas durante los próximos meses y en la conferencia. Como punto de partida, los colegios profesionales de Galicia acogen a formadores en Passivhaus para sesiones formativas e informativas.

Entre los días 10 y 20 de septiembre, miembros de la asociación recorrerán el Camino de Santiago y pararán en edificios Passivhaus en cada una de las etapas para hacer un guiño a un elemento clave de Galicia y relacionarlo con el estándar.

Programa

Tras el comienzo de la Conferencia Passivhaus, el 21 de septiembre, la organización tiene previsto realizar una sesión de workshops prácticos y demostrativos de colocación y aplicación de sistemas de alta eficiencia energética sobre una maqueta constructiva real. El acto terminará con un vino español. La asistencia a esta jornada será gratuita, previo registro a través de la plataforma de inscripciones de la Conferencia Passivhaus.

La jornada del 22 de septiembre empezará con la asistencia de representantes políticos y de la administración gallega y nacional con el objetivo mostrar su compromiso con la eficiencia energética y el estándar Passivhaus. Los asistentes se unirán al manifiesto por la eficiencia energética que la Plataforma redactó hace más de cinco años, un texto con numerosos apoyos.

Después tendrán lugar las sesiones técnicas, que se intercalarán con sesiones prácticas mediante demostraciones de colocación de sistemas de alta eficiencia energética sobre una maqueta en tamaño real ofrecido por los patrocinadores premium. En el último bloque de la jornada se ofrecerá una sesión magistral sobre formación PHPP avanzada y el día terminará con una cena donde degustar platos típicos de la tierra en el Parador Nacional de Santiago de Compostela, conocido como Hostal dos Reis Católicos.

Clausura

El viernes 23 de septiembre arrancará con ponencias técnicas sobre rehabilitación bajo el estándar Passivhaus y ponencias sobre cómo pasar de la teoría a la práctica. Por la tarde se clausura la feria y se enseñarán las maquetas construidas. Además, en el auditorio se presentará la guía de buenas prácticas Blower Door, elaborada por el Grupo de Trabajo de la Plataforma Passivhaus.

En la jornada del sábado 24 de septiembre se realizará una excursión técnico-cultural para visitar el edificio rehabilitado Passivhaus, Colón 11, en Vigo, la vivienda Passivhaus Casa Cachóns y la Catedral de Santiago.

Entre las acciones previstas en el evento se pretende implicar a los mejores proyectos Passivhaus, así como agentes sociales que promueven la sostenibilidad y la defensa del medio ambiente.


Compartir
Close