Escrito por 12:16 Destacados, Economía, Empresas, Energía

La recuperación de energía de los robots de Yaskawa

Compartir

Todas las series más grandes de robots Motoman, de Yaskawa, con una carga útil de hasta 50 kg aproximadamente, y los últimos controles de robot YRC1000 son capaces de convertir la energía cinética de los movimientos regenerativos en 400 V AC a 50 Hz y devolverla entonces a la red. Los requerimientos energéticos del robot se limitan de manera considerable en función de su patrón de movimiento.

Para que esta recuperación de energía sea posible es preciso contar con el controlador de robot estándar YRC1000 en combinación con los robots más grandes, cuyas cargas útiles son de hasta 50 kg aproximadamente.

El método de Yaskawa

Durante las distintas tareas que acometen los robots industriales, como la manipulación, el paletizado, la unión y el procesamiento, realizan muchos movimientos descendentes o laterales de frenado dinámico. Gracias a estos movimientos, los servomotores disipan energía, lo que genera electricidad. Hasta ahora, en los modelos de robots más antiguos u otros del mercado, la energía resultante se convertía en calor a través de la resistencia eléctrica arrojándola al medio ambiente.

Como solución a esta problemática, Yaskawa devuelve la energía eléctrica a la red eléctrica sin necesidad de hardware adicional para reutilizarla. Ahora, los servocontroladores permiten la recuperación de la energía, su devolución a la red y el abastecimiento a otros consumidores de energía.

El grado de ahorro en cada caso depende básicamente de la tarea y de los patrones de movimiento de cada robot, pero se puede prever un ahorro del 5 al 8 % en aplicaciones de soldaduras por puntos y del 15 al 25 % en manipulación y paletización. Según datos de la sede de Yaskawa en Europa, localizada en Alemania, esto puede suponer un aprovechamiento anual de unos 2.800 kWh, con un ahorro de unos 1.600 kg de CO2 y 1.200 €.

La única solución comparable en el mercado

Para hallar esta solución técnica, hasta ahora única, Yaskawa ha aplicado su experiencia como fabricante de tecnología de accionamiento, pues todos los servomotores y paquetes de control son productos propios adaptados de manera óptima a los robots industriales.

Los robots Motoman tienen un mayor potencial de eficiencia gracias a su diseño fino y compacto con bajas masas en movimiento y una rápida aplicación de los frenos durante los intervalos de movimiento, con el objetivo de desconectar el control de posición activo cuando no se utiliza.

Los conceptos de manejo inteligente del operador que, por ejemplo, también prevén la desconexión automática de los robots en las pausas previsibles, favorecen adicionalmente al ahorro de energía.

Objetivo estratégico

Al igual que la apuesta en la gestión medioambiental mediante procesos y productos ecológicos, en Yaskawa las soluciones de eficiencia energética como esta son factor integral de la estrategia corporativa mundial. Con sus  productos, la empresa quiere una producción neutra en CO2 para 2050. Además, para 2030 Yaskawa se ha fijado como objetivo utilizar el 100 % de energías renovables en su producción y el 36 % de ahorro de CO2.

El Grupo Yaskawa centra sus actividades en torno a los 17 objetivos de sostenibilidad de la ONU y se centra en proyectos sostenibles, como la digitalización de la cadena de valor añadido, asumiendo tareas pesadas con la automatización y la producción eficiente de alimentos en la agricultura inteligente para un futuro sostenible, rentable y habitable.


Compartir
Close