El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto de Sequía con medidas fiscales, como la rebaja del 20% del IRPF; sociales, de liquidez, exenciones del canon de riego y precios máximos para el agua desalada como plan contra el impacto en el sector agropecuario de la sequía en España.
Ante un panorama de sequía estructural que afecta sobremanera a la agricultura y la ganadería, el Gobierno ha legislado en apoyo del sector con una norma en la que participan seis ministerios. Las medidas urgentes tienen carácter fiscal, laboral, financiero e hidráulico.
Ayudas contra la sequía en España
En lo que respecta a la Seguridad Social, la legislación incluye medidas de liquidez, como los aplazamientos especiales, para empresas del Sistema Especial Agrario y para autónomos del Sistema Especial para Trabajadores por cuenta propia (SETA), de las cuotas a la Seguridad Social a un interés muy reducido, el 0,5%.
Se reduce el número mínimo de jornadas reales cotizadas, que pasan de 35 a 20 para el acceso al subsidio por desempleo o a la renta agraria de trabajadores eventuales agrarios con residencia en Andalucía y Extremadura. Se equipara la contratación como fijo discontinuo y la contratación eventual para el derecho al subsidio y a la renta agraria.
Con la reducción del 20% del rendimiento neto para las actividades agrícolas y ganaderas que tributan en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por el método de Estimación Objetiva (módulos), el Gobierno estima que se beneficiará a 918.000 agricultores y ganaderos.
Precio máximo del agua desalada
Los operadores agrarios podrán disponer de una línea de ayuda, en régimen de concesión directa, para las operaciones de financiación a través de las entidades financieras.
El decreto fija un precio máximo del agua desalada para 2022, recurso que se antoja fundamental para limitar la falta de recursos hídricos convencionales en las explotaciones agrícolas y ganaderas del sureste. En cuanto al coste del agua proveniente de desaladoras de la Administración General del Estado se limita hasta 0,450 €/m3, en toma de riego.
La legislación establece medidas para paliar los efectos de la sequía en España, en concreto en las cuencas del Guadalquivir y del Guadiana, como la reducción de entre el 50 y el 100% de las cuotas del canon de regulación y las tarifas de uso del agua.