Escrito por 12:27 Alimentación, Comunicados, Destacados, Economía

Las claves de los centros comerciales del futuro

Compartir

Los centros comerciales, así como los espacios de ocio, están cambiando en los últimos años por la modificación de los hábitos de los consumidores. Por eso, debe centrarse el sector en renovar la oferta para que los usuarios encuentren lo que esperan cuando acceden a los centros.

Tras la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, los centros comerciales comienzan la recuperación. El índice Sensormatic Solutions, de Johnsons, explica que en junio de 2022 el tráfico en estos espacios ha aumentado un 14% frente al mismo mes de 2021, lo que significa un crecimiento acumulado en lo que va de año de más del 21%. Pero las cifras todavía son malas, porque el tráfico a los centros comerciales en España sigue un 9,3% por debajo de niveles antes de la pandemia.

La localización de los centros comerciales

GRAND, estudio de diseño estratégico, compendia los aspectos fundamentales que deben trabajar los centros comerciales para rediseñar la experiencia de los usuarios y que puedan disfrutar de estos espacios hallando lo que precisan: modernidad, zonas verdes, buena situación y lugares adaptados a un estilo de vida sostenible y saludable.

Un centro comercial de nueva construcción debe acertar en su localización: tiene que estar cerca de núcleos de población o dentro de una zona densamente poblada. Los ya construidos han de centrarse en mejorar el acceso a sus instalaciones, en vehículo privado y en transporte público.

Conocer al público es un factor fundamental para entender sus rutinas y decisiones de compra. Por tanto, hay que analizar las características demográficas de los consumidores, sus necesidades e intereses para así ofrecerles una experiencia a medida.

Nuevas propuestas

Definir una buena propuesta de valor es clave para que el centro comercial presente una identidad propia. Las posibilidades para modernizar un centro comercial son amplias: combinar zonas exteriores e interiores, mucha luz natural, camino o ruta trazada, espacios libres y múltiples zonas verdes. Alinearse con hábitos más saludables y sostenibles también da sus frutos. Por eso los centros cuentan con zonas verdes, restaurantes y espacios sostenibles.

Cuando se planifica el centro comercial del futuro, hay que pensar que las tiendas deben funcionar como un todo, apoyándose y complementándose entre para fomentar así mejores experiencias de compra. Hay muchas ganas de salir. En el primer trimestre de este año las ventas han crecido más de un 27% respecto al mismo periodo del año anterior, según un informe de la consultora inmobiliaria CBRE.

Atracción de clientes

Aunque el ocio digital está creciendo, los usuarios buscan experiencias físicas y reales. Además, hay que cuidar la experiencia de usuario para que retorne. No solo es importante atraer a usuarios y consumidores una vez. Más importante todavía es saber qué hacer para que quieran volver.

La dirección debe saber si el cliente ha encontrado lo que buscaba, si ha disfrutado, si ha tenido algún problema o algo que no le haya satisfecho. Si se conocen todos los datos, se puede diseñar una mejora de la propuesta de valor.


Compartir
Close