Escrito por 13:11 Destacados, Empresas

Los farmacéuticos apuestan por los ODS y crean una alianza social

Compartir

Los farmacéuticos españoles promueven la creación del Consejo Asesor Social, compuesto por 14 entidades, con el objetivo de desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, ha declarado que «queremos crear un espacio participativo y abierto, un laboratorio de ideas de impacto social que sirva para contribuir a acelerar las transformaciones y retos previstos en la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 del Gobierno de España»

Consejo Asesor Social Profesion FarmaceuticaLas organizaciones que forman parte del Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica son: la Confederación de Federaciones y Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), Caritas Española, Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA), Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Cruz Roja Española, Farmacéuticos Mundi, Farmacéuticos Sin Fronteras España, Fundación ONCE, IMSERSO, Instituto Salud Global, Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Red Española de Desarrollo Rural (REDR) y UNICEF España.

Asesoramiento y ODS

Este Consejo Asesor Social tiene como propósito convertirse en una herramienta consultiva y de participación externa, de manera estable, en el asesoramiento del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con la vista puesta en el desarrollo de la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica.

La entidad será además un espacio de participación para contribuir a la reflexión y un mecanismo de fortalecimiento y respaldo de estrategias gracias a las alianzas.

Los participantes del Consejo Asesor han puesto en valor la importancia de esta nueva alianza de la sociedad civil, que servirá para dar impulso a programas que se marcan como objetivo la contribución al cumplimiento de los propósitos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica se reunirá dos veces años y estudiará las posibles contribuciones al desarrollo de proyectos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sobre todo en lo relacionado con pacientes y colectivos vulnerables, personas solas,  protección del medio ambiente y cooperación al desarrollo.

ODS y cambio social

En el punto de mira de la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica se sitúa la convicción de que debe ayudar como herramienta que canalice la labor profesional de los farmacéuticos a favor de la sociedad. De esta manera, se aceleran los cambios y los desafíos de la “Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030”. La sostenibilidad y los derechos de las personas serán los focos de actuación.

La acción social y la innovación en las actuaciones de la profesión farmacéutica se articularán a través del desarrollo de iniciativas en la línea de los ODS, con cinco segmentos en función del tipo de beneficiarios: pacientes, infancia, mujeres, mayores y colectivos vulnerables.

Las actuaciones tienen cinco retos: mostrar a los farmacéuticos como un motor del cambio social para lograr los ODS; obtener más impacto en la sociedad; la innovación en los métodos; hacer más visible la acción social ante los grupos de interés y fomentar alianzas. Siete programas marco con trece proyectos conforman las claves de trabajo. Además, de forma paralela, se va a crear una plataforma de desafíos para colaborar con proyectos de otras entidades sociales.


Compartir
Close