Escrito por 12:06 Destacados, Economía, Transporte y Automoción

Movilidad urbana sostenible con eezon e3 Cargo

Compartir

VMS AutomotiveCon una sociedad cada vez más concienciada con el cuidado medioambiental y con su gran impacto en la calidad de vida de los núcleos urbanos, las compañías automovilísticas están comenzando a ofrecer soluciones mejoradas de movilidad urbana sostenible, tanto para el consumidor, como para las empresas de reparto y servicios, con nuevos tipos de vehículos como los eléctricos, conectados, compartidos o autónomos.

En este escenario es donde cobra protagonismo el eezon e3 Cargo, un vehículo eléctrico revolucionario de VMS Automotive que promueve un nuevo concepto de movilidad urbana sostenible para flotas y servicios, más seguro y eficiente.

Movilidad urbana sostenible  y diseño

Destacan su diseño de tres ruedas y su innovador sistema de suspensión trasera. Aporta la estabilidad y ergonomía propias de un vehículo de cuatro ruedas, con las facilidades para aparcar de un vehículo de dos (sin precisar la zona de carga y descarga).

Hay que sumar su capacidad de carga tres veces superior a una moto convencional, su autonomía de hasta 140 kilómetros y su conexión con una tecnología para la captura y transferencia de más de 200 datos a los clientes de manera instantánea.

“eezon e3 Cargo es capaz de realizar hasta el doble de entregas en 8 horas que un vehículo de dos ruedas y hasta 1,7 veces más que un vehículo de cuatro”, explica Pedro Martínez, CEO de VMS Automotive, una spin-out del conglomerado industrial Grupo Marsan. Su ensamblaje –añade Martínez–se realiza íntegramente en nuestras instalaciones de Vigo, con el 92% de los componentes utilizados provenientes de la UE, en cuyo óptimo control y optimización de procesos están siendo claves las soluciones de gestión y los servicios de nuestro socio tecnológico ARBENTIA”.

Tecnología

Con el fin de asegurar el óptimo ensamblaje de su eezon e3 Cargo, al igual que el control de componentes y de sus procesos de gestión globales, VMS Automotive confió en la tecnología de Microsoft y en el conocimiento de mercado y la experiencia en TIC de ARBENTIA, firma internacional de consultoría de negocio y tecnologías de la información, con un profundo conocimiento del sector.

“Estábamos buscando una gestión integral de la empresa, empezando por la gestión financiera, pero que también se complementara con la trazabilidad de los componentes, fundamental en nuestro mercado”, afirma David González, director de Organización y Sistemas de VMS Automotive.

Después de estudiar las herramientas tecnológicas disponibles, la compañía se decantó por la plataforma Microsoft Dynamics 365 Business Central, por sus capacidades y también porque Grupo Marsan ya había trabajado con ella en varios países.

“Business Central es para nosotros una herramienta de confianza, tanto para la gestión de los procesos, como para su optimización. Con la garantía de un fabricante líder en el mercado, era la mejor alternativa para cubrir todas nuestras necesidades”, asegura González.

ARBENTIA

Para el despliegue de la plataforma, VMS Automotive confió en ARBENTIA, consultora tecnológica con una de las presencias más sólidas en el mercado gallego, especializada en tecnología Microsoft Dynamics.

“La presencia física sobre el terreno y la cercanía de ARBENTIA fueron claves para el éxito del proyecto, ya que les permitieron visualizar de forma clara todos los procesos que estábamos ejecutando en la planta de Vigo, en los almacenes y en la empresa en general”, recalca el director de Organización y Sistemas de VMS Automotive.

Con Microsoft Dynamics 365 Business Central y los servicios de ARBENTIA, VMS Automotive dispone de una visión clara y rápida del estado de su stock, a lo largo del proceso logístico y de fabricación. La trazabilidad de los componentes es muy importante para este proceso para aportar versatilidad al cliente. Todo ello evita errores y, al contar con una herramienta de gestión global e integrada, también elimina duplicidades e impulsa la agilidad.

Integridad de los datos

“Una de las ventajas claves de la plataforma de Microsoft desplegada por ARBENTIA es la integridad de los datos en un mismo lugar –señala David González–. También contamos con un entorno muy intuitivo para los usuarios, lo que ha eliminado la necesidad de gestionar el cambio”.

Además de Business Central, en su día a día VMS Automotive también usa otras herramientas del proveedor, como Teams para el trabajo en equipo y la optimización de las funcionalidades; Power BI para la extracción de información, cuadros de mando y toma de decisiones; SharePoint como intranet corporativa y Planner para la gestión de los equipos de trabajo y tareas.

“Trabajar en el proyecto de eezon e3 Cargo ha sido muy enriquecedor, ya que con este tipo de experiencias mejoramos día a día para seguir ayudando a las empresas a optimizar sus negocios”, declara Alberto Minaya, director de Industria en ARBENTIA. “En ARBENTIA valoramos la satisfacción del cliente por encima de todo y el hecho de que proyectos de movilidad innovadores y hechos en España, como el de VMS Automotive, hayan contado con nuestro apoyo en el ámbito TIC, supone para nosotros una gran satisfacción”, concluye Minaya.


Compartir
Close