Escrito por 11:57 Comunicados, Destacados, Ecología y Medio ambiente

Plastic Origin: IA para proteger el océano 

Compartir

La organización Surfrider Foundation Europe lleva décadas trabajando para la protección del océano y la costa De los 8 millones de toneladas de residuos que acaban en el fondo de los mares, un 80% proviene del interior de las tierras y se canaliza por los ríos. Por eso Surfrider Europe creó la app Plastic Origin, una aplicación móvil gratuita y abierta a todos, que invita a todos los amantes de la naturaleza y los deportistas a participar al proyecto.

El propósito: llevar a cabo una cartografía sobre la contaminación plástica de los ríos de Europa mediante expediciones y así proponer soluciones concretas y aplicables de manera local. En los paseos y recogidos por las orillas de los ríos, esta aplicación permite filmar y rastrear los desechos encontrados gracias a su sistema de geolocalización. La inteligencia artificial reconoce entonces los residuos y los clasifica dependiendo de su tipología.

Desarrollo de Plastic Origin

Con el desarrollo de la app, la ONG invita a los amantes de la aventura al aire libre a realizar acciones, de forma proactiva, para la protección del océano mediante la recogida de datos. El proyecto ya está en marcha en Francia y se lanzó también este año en Alemania con una expedición al Rin. En la actualidad, millares de voluntarios se movilizan en estas naciones para proteger el océano y el litoral.

Creada en 1990, Surfrider Foundation Europe, es una organización sin ánimo de lucro, responsable de la protección y mejora de los lagos, ríos, el océano, las olas y el litoral. Hoy en día cuenta con un equipo de expertos y 50 delegaciones y más de 13.000 miembros y opera en 12 países europeos a través de sus grupos de voluntarios (ciudadanos, sectores privado y público).

Reconocida experiencia

Surfrider Foundation Europe lleva más de 30 años trabajando en tres áreas específicas en las que la organización ha adquirido una reconocida experiencia: las basuras marinas (residuos acuáticos), el desarrollo costero, la salud de los usuarios de los océanos y calidad del agua, y el cambio climático.


Compartir
Close