Con la sostenibilidad del planeta siempre presente, la marca líder global del bambú MOSO ha celebrado el Día Mundial del Bambú este 18 de septiembre haciendo un llamamiento a arquitectos, interioristas, ingenieros, promotores inmobiliarios, hoteleros… a apostar más por este material natural en sus proyectos.
Características del bambú
El bambú es una de las plantas con mayor velocidad de crecimiento y es un recurso renovable de la tierra. Absorbe CO2 en grandes cantidades. Con características técnicas similares o superiores a la madera tropical constituye la alternativa real y única a ese tipo de escasa madera.
-
Gestión sostenible del bosque de bambú. Una planta de bambú tiene varias cañas y nuevos brotes crecerán de manera natural de la planta madre cada año. En general, entre un 20-25% de las cañas de un bosque de bambú sostenible o plantación pueden ser cosechadas cada año, sin disminuir el tamaño de la plantación o el número de cañas por hectárea. Es decir, que la planta no muere tras la cosecha, porque las podas habituales potencian su rendimiento y la calidad de la plantación.
-
Almacenamiento de carbono en el bambú. Mediante la fotosíntesis, las plantas absorben CO2 y lo transforman en glucosa (elemento básico para la biomasa) y oxígeno. El CO2 se almacena en el material durante toda la vida del producto, e incluso más tiempo si se recicla en nuevos productos duraderos. Dado su rápido crecimiento, el bambú Moso logra retener mucho más CO2 en el conjunto de productos duraderos si se compara con las especies de madera.
-
Recurso ilimitado. El bambú es un recurso “ilimitado”: crece muy rápido (hasta 1 metro al día) y como se colectan únicamente cañas entre 4 y 5 años, el bambú más joven tiene más espacio para su crecimiento y presenta mayor rendimiento. Gracias a una producción eficiente, el bambú de MOSO absorbe más CO2 del que emite durante la producción y el transporte al cliente. La mayoría de los productos macizos MOSO tienen garantizado un CO2 neutro durante el ciclo de vida completo.
-
La deforestación no es un problema. FSC es el sistema líder en la certificación responsable de la industria de la madera que fue creado para evitar la deforestación continua de los bosques. Aunque es una hierba gigante con un régimen de cosecha anual, la deforestación no constituye un problema para el bambú, si bien en bastantes proyectos de construcción se solicita el bambú con certificación FSC. Desde el año 2008 el bambú está incluido en el sistema FSC y MOSO fue una de las primeras empresas de bambú en conseguir está certificación.
-
Durable es igual a sostenible. La durabilidad es un aspecto determinante de la sostenibilidad, aunque no siempre conocido. Si el tiempo de vida del producto es más largo más bajo será el impacto ambiental, ya que se precisará más tiempo antes de reemplazarlo. La durabilidad depende en gran medida de la calidad y las características (tales como dureza, densidad, estabilidad…) del producto. MOSO posee una puntuación muy alta en todos estos factores y resulta un producto muy resistente y por lo tanto sostenible.
-
Fácil de reciclar. Se recicla de manera fácil, por ejemplo, como recurso para elaborar aglomerado. También puede ser quemado en una planta de energía de biomasa para causar electricidad verde. Así se limita el uso de combustibles fósiles.
Certificaciones sostenibles
Los productos MOSO Bambú aportan créditos en varias certificaciones que permiten medir el impacto ambiental de los edificios: LEED, BREEAM, Green Star, HQE y DGNB. Adicionalmente, un estudio del ciclo de vida de los productos MOSO Bambú fue realizado por la Universidad Tecnológica de Delft (Holanda), el cual confirmó el CO2 neutro de la mayoría de los productos macizo MOSO. Además, la Declaración Medioambiental de los Productos (EPD) MOSO según la norma EN15804 se realizó en 2016.
El bambú es una alternativa natural y de rápido crecimiento y MOSO desarrolla distintos productos con aplicaciones para interiores y exteriores: suelos, tarima exterior, revestimientos de paredes, vigas, tableros y encimeras, que cumplen con los más altos requisitos.