Escrito por 11:00 Comunicados, Destacados, Ecología y Medio ambiente, Legislación

Proyecto de césped artificial libre de microplásticos

Fotos Campo Fútbol Ribeira
Compartir

Fotos Campo Fútbol RibeiraLa Comisión Europea estudia una regulación que restringe el uso de microplásticos añadidos de manera intencionada al medio ambiente. En España se produce la generación de unas 300.000 toneladas de neumáticos fuera de uso al año. De esta cantidad, 75.000 toneladas son destinadas a rellenos de campos de fútbol de césped artificial.

Entre las posibles restricciones, se encuentra la aplicación del caucho reciclado, procedente del neumático, puesto que la partícula añadida a los campos de césped artificial tiene un tamaño entre 0,8 y 2,5 mm.

Contra los microplásticos

A fin de conocer el impacto que supondrían las medidas en los propios campos de césped artificial para reducir la liberación de este tipo de material, SIGNUS, en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), ha puesto en marcha un proyecto para la monitorización de un campo de fútbol de césped artificial en la evaluación de la efectividad de las medidas de contención, incluidas en la norma europea CEN/TR 17519, que evitan que se liberen microplásticos al medio ambiente.

Para la investigación se ha elegido el estadio de fútbol 11 federado del Carreira Club de Fútbol en el municipio de Ribeira (A Coruña) por tener exposición a una climatología intensa de lluvia. Las medidas de contención son bastante sencillas y su efectividad ya ha sido evaluada por un estudio realizado por Ecoloop (97%).

Estas consisten en filtros en el sistema de recogida de agua de lluvia y agua de riego del campo; instalar una barrera a lo largo de todo el perímetro del campo, un sistema de limpieza de botas a la entrada-salida del terreno y la colocación de contenedores en los vestuarios para que se conciencien los jugadores de la importancia de recoger las partículas que puedan depositarse en sus botas y ropa.

Medidas de contención

En el análisis del material, se ha podido identificar una nueva fuente de microplástico; partículas de polietileno procedentes del filamento verde, hasta ahora no tenida en cuenta y que aparece en un porcentaje del 18% sobre el total de los microplásticos recogidos en las medidas de contención (valor total medio de 350 g/mes por campo).

Los resultados ponen de relieve que se precisan implementar medidas de contención en todos los campos de fútbol de césped artificial para evitar la liberación de microplásticos añadidos de manera intencionada al medio ambiente, como es el caso de los gránulos de caucho reciclado, pero también de aquellos que se provocan de manera no intencionada debido al uso del campo, como el polietileno que simula el césped.


Compartir
Close