El cuidado de nuestro planeta debe ser una prioridad para todos. La naturaleza es uno de nuestros grandes tesoros; sin embargo, no somos conscientes de su valor y lamentablemente el mundo en el que vivimos se encuentra en peligro. El aumento de las temperaturas, las sequías y las enfermedades relacionadas con la contaminación son algunos efectos del cambio climático, los cuales son cada vez más notables y en algunos casos irreversibles.
Debemos escuchar la llamada del medio ambiente y aportar nuestro granito de arena para protegerlo. En el caso de nuestro sector, los envases desechables de comida para llevar, somos conscientes de la cantidad de residuos generados y en particular de las consecuencias de la basura marina. A ello se une el consumo de energía de nuestra industria y las secuelas de la extracción de materias primas.
Debido a todo ello, es de vital importancia que todos los que formamos parte del sector de envases de un solo uso para delivery y take away asumamos un compromiso real con el medio ambiente realizando el sacrificio y esfuerzo necesarios para prevenir el deterioro de nuestra madre tierra. Los profesionales del packaging debemos trabajar de la mano de la sostenibilidad. Si todos los eslabones que componemos la cadena ponemos de nuestra parte remando en la misma dirección, contribuiremos en lograr el objetivo de vivir en un mundo mejor (más sano y más limpio).
Desde Envapro, creemos que la empresa juega un papel clave en la sociedad debiendo integrar la estrategia de negocio en los desafíos de ésta. Por este motivo, desde nuestro nacimiento, en el año 2006 -cuando la sostenibilidad no ocupaba grandes portadas- apostamos por envases respetuosos con el medio ambiente a través de recipientes fabricados a partir de materiales sostenibles como el cartón kraft, el bambú, la caña de azúcar o el maíz (fuentes de origen natural). Cuando apenas se hablaba sobre el concepto de economía circular, y la legislación en materia de gestión y reciclaje de envases comenzaba a despertar en el marco europeo, nosotros decidimos privilegiar productos de bajo impacto ambiental como los vasos de cartón, las bolsas de papel, los cubiertos de madera o maíz y los recipientes de caña de azúcar, entre otros. Gracias a esta política, nos posicionamos como referencia en nuestro país en envases ecológicos para los profesionales de la restauración, la hostelería y el catering.
Las claves de la sostenibilidad en el sector del envase
Esta especialización en envases amigables con el entorno, como pueden ser los recipientes compostables, biodegradables o reciclables, la hemos mantenido en todo momento, incluyendo los más delicados, como el estallido de la pandemia que supuso la paralización del negocio de nuestros principales clientes. Precisamente la crisis del coronavirus y la obligada reinvención del sector de la restauración han supuesto un importante impulso del negocio de la comida para llevar o enviar a domicilio, y con él, de los envases respetuosos con el entorno. Los consumidores están cada vez más preocupados por el entorno y de hecho la pandemia ha aumentado la conciencia medioambiental de la población.
Por estos motivos, nos congratula contar con una mayoría de envases ecológicos en nuestra gama de productos integrada por más de 3.500 referencias con todo lo necesario para el servicio de comida y bebida para llevar. Ahora bien, creemos que la sostenibilidad no solo debe residir en el producto final, sino también incorporarla a todos los procesos, desde las materias primas al uso de combustibles, pasando por los medios de transporte y el almacenaje, además de trasladar estos valores a los clientes y consumidores para que puedan discernir qué envases son más o menos beneficiosos para el medio ambiente.