Escrito por 12:13 Comunicados, Destacados, Ecología y Medio ambiente, Economía, Moda, Ocio

Seis motivos para usar tejido inteligente

Compartir

La contaminación atmosférica es un grave problema al que se atribuyen 7 millones de muertes prematuras. Fallecimientos y enfermedades relacionadas con la polución podrían limitarse si se redujeran las emisiones de CO2. Ante el impacto en el medio ambiente, el Grupo Atenzza ha creado Ecoplen, el tejido inteligente Plenty of Life que cuida la salud gracias a una tecnología que procura una vida más sostenible.

Claves del tejido inteligente

Seis son las claves que definen a Ecoplen:

  • Son tejidos Plenty of life. Este tejido inteligente aporta oxígeno y elimina virus y bacterias. Su tecnología persigue construir un entorno que permite llevar una vida más equilibrada.

  • Es tecnología 100% sostenible y libre de virus. Tratados con biocidas, los textiles Ecoplen son inocuos para el ser humano y mortales para determinados virus. Con el COVID-19, el virus desaparece a las dos horas de entrar en contacto con el tejido Ecoplen. Este tejido inteligente posee además un recubrimiento fotocatalizador basado en minerales (agentes antimicrobianos, nanopartículas orgánicas de plata y dióxido de titanio) con capacidad de enfrentarse a más de 600 bacterias distintas.

  • Se limpia solo con la luz del sol. Su tecnología permite la autolimpieza de los tejidos, porque sus propiedades antimicrobianas y antivirus actúan de forma permanente. Se autolimpian con la exposición a la luz solar. No es preciso usar ningún producto de limpieza: las manchas que no son orgánicas y no desaparecen al 100% se limpian solamente con un paño mojado.

  • El color permanece inalterable. Los tejidos Ecoplen tienen cinco años de garantía de colour fastness: los ensayos por los que pasa el producto. En estos ensayos existen dos normas: la B02 y la B04. En la B02, a escala de azules Ecoplen da un 8 sobre 8 y a escala de grises un 5 sobre 5. Y en la B04, a escala de azules, un 7 sobre 8 y a escala de grises un 4 sobre 5.

  • Repele los líquidos. Los textiles Ecoplen están diseñados para repeler todo tipo de líquidos con una columna de agua de 15 mililitros bajo presión hidroestática. El resto de tejidos del mercado se sitúa en los 10 mililitros. Para lograr esto se hidrofugan los textiles mediante nanopartículas y no mediante fluorcarbonos. Ecoplen se convierte así en la primera marca del mercado que hidrofuga gracias a nanopartículas. No solo obtiene la máxima repelencia al agua, sino también la inocuidad para el ser humano a diferencia de lo que sucede con el empleo de fluorcarbonos.

  • Cuidan la salud. “Los textiles inteligentes de Ecoplen se integran a la perfección en el resto de elementos del hogar, principalmente por sus características antivirus, purificadoras del aire, autolimpiables y eliminadores de olores que contribuyen a que nuestros hogares sean más sostenibles y, por tanto, ganemos más calidad de vida”, afirma Sara Patón, CEO de Ecoplen.

La importancia del hogar

Debe valorarse el papel primordial de la vivienda en la vida de las personas. En Ecoplen son conscientes de la importancia de los tejidos para ayudar a convertir el hogar en centro de riqueza para los individuos que viven en él y que cada rincón tenga total flexibilidad y contribuya a una atmósfera de bienestar.


Compartir
Close