Escrito por 11:58 Alimentación, Ecología y Medio ambiente, Hostelería

Tres consejos para ser más sostenibles en la cocina

Compartir

Actualmente, la compra de electrodomésticos sostenibles es uno de los principales propósitos que los hogares de todo el mundo se han fijado para el 2022. Con la intención de ayudar a los hogares a que sean más sostenibles, Beko no solo cuenta con su gama de productos sostenibles, sino que también propone diferentes iniciativas para ser introducir la sostenibilidad en la cocina, fáciles de adoptar en cualquier hogar.

Según los resultados de una investigación realizada por el University College London, se tarda una media de 66 días en crear un nuevo hábito. Viendo estos datos, desde Beko proponen una seria de trucos y consejos que se pueden incorporar fácilmente y favorezcan este cambio de hábito por la sostenibilidad.

1. Atención a la instalación: un lavavajillas bien instalado es, de media, cuatro veces más eficiente en el uso de agua por cubierto que el lavado a mano.

2. Escoger el mejor lugar para nuestro electrodoméstico: dejar al menos 11 cm. entre la parte trasera del frigorífico y la pared de detrás permite que el calor fluya de manera más eficiente.

3. Prácticas de uso eficiente: un horno mantendrá su temperatura hasta 10 minutos después de ser apagado (siempre que mantenga la puerta cerrada). Por tanto, una forma de reducir el consumo de energía es apagar el horno un poco antes mientras se cocina.

Diseñado para proteger el medio ambiente

Además de los consejos que propone a los usuarios, Beko presenta su gama de electrodomésticos sostenibles, diseñada para ayudar a los consumidores a tener un mayor impacto en la lucha contra el cambio climático.

Esta gama tecnológicamente avanzada de productos sostenibles de Beko que incluye, lavadora/lavadora-secadora, horno, secadora, frigorífico, cafetera exprés y lavavajillas, se ha desarrollado para marcar una diferencia significativa en el día a día de los consumidores. Así, por ejemplo, encontramos que el frigorífico BioCycle cuenta con dos bandejas para huevos fabricadas con residuos de cáscaras de huevo y bioplástico; o que la lavadora y la secadora EcoTub de Beko están producidas a partir de botellas de plástico recicladas. Todo ello, sin comprometer la calidad el rendimiento del producto.


Compartir
Close