Escrito por 11:25 Comunicados, Destacados, Economía, Productos

AIMPLAS inaugura nuevas instalaciones

Compartir

El Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, ha inaugurado unas nuevas instalaciones para ampliar su infraestructura en el Parque Tecnológico de Valencia. El nuevo espacio, de 2.200 metros cuadrados, incluye plantas piloto, laboratorios y zonas de trabajo dedicadas íntegramente a I+D+i y diseñadas con criterios de sostenibilidad medioambiental que convierten el edificio en el primero de estas características en España que cuenta con el certificado BREEAM.

Las instalaciones, financiadas por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) con 2,47 millones de euros, van a permitir responder a la demanda social y empresarial de soluciones para alentar la economía circular a través de la I+D+i.

AIMPLAS y la investigación

El espacio cuenta con una planta piloto para investigar procesos químicos de síntesis de polímeros y la utilización del dióxido de carbono como materia prima de origen renovable. También se desarrollarán nuevos procesos de reciclado químico y estudios para el sector médico.

“Hemos cumplido con nuestro propósito de apoyar a las empresas para que sean ellas las que lleven esa innovación al mercado y sean capaces de ofrecer productos que mejoren la calidad de vida de las personas y sean respetuosos con el medio ambiente”, comenta el presidente de Aimplas, José Luis Yusá.

En su memoria de sostenibilidad, AIMPLAS cifra el retorno generado por su actividad en 13,7 euros por cada euro invertido. En el cálculo se incluyen los 250 proyectos de I+D+i desarrollados anualmente en el ámbito regional, nacional y europeo, los más de 5.600 servicios de laboratorio llevados a cabo y las más de 4.200 horas de formación en las que han participado más de 4.700 profesionales de un millar de empresas.

Desarrollo de normativa

Al mismo tiempo, AIMPLAS ha inaugurado una de sus naves del instituto tecnológico tras una reestructuración completa que la divide en tres espacios: una planta piloto de reciclado, unos almacenes automatizados de última generación y un espacio de generación de ideas de I+D+i.

La planta baja de la nave está acondicionada para desarrollar actividades vinculadas con los procesos de reciclado mecánico (trituración, lavado, separación y clasificación).

El director de AIMPLAS, José Antonio Costa, ha destacado que el impulso de la economía circular está motivando “abundante normativa y regulación europea, nacional y regional que afecta a los productos fabricados con materiales plásticos”. En su opinión, este nuevo modelo pretende “dejar atrás el paradigma del usar y tirar, para pasar a otro en el que los recursos se utilizan de forma eficiente y en el que los residuos se convierten de nuevo en recursos en un bucle cerrado e infinito”.


Compartir
Close