AMBILAMP, la Asociación para el reciclado de residuos de la iluminación, está acompañando, como en pasadas ediciones, al pelotón y a los espectadores del recorrido de la Vuelta Ciclista a España 2022 con iniciativas que buscan la concienciación sobre el reciclaje de lámparas. Bicicleta y ecología, siempre unidos.
En esta edición, y como tradición ya instaurada, AMBILAMP ha instalado una carpa en las salidas y en las metas de las poblaciones donde participan en cada una de las 21 etapas. En estos lugares, además de informar sobre sus servicios y el reciclaje de lámparas y recoger bombillas fundidas, se invita a los asistentes a participar en un sencillo juego para identificar en qué contenedor se tienen que depositar los residuos de lámparas (leds, bombillas de bajo consumo o fluorescentes). Todos los participantes reciben un macuto como obsequio, además de tener la posibilidad de poder participar en el sorteo de un Apple Watch.
Reciclaje de lámparas y deporte
La Vuelta Ciclista a España partió el 19 de agosto desde la localidad holandesa de Utrecht (Holanda). AMBILAMP apoya un año más esta cita deportiva con la enseñanza a niños y mayores de cómo reciclar correctamente las lámparas y luminarias. Además, continúa concienciando a los ciudadanos de la necesidad de realizar campañas de esta clase en beneficio del medio ambiente.
Antes del comienzo de cada etapa, autoridades locales y autonómicas posan delante de las cámaras ante el pelotón con el objetivo de depositar bombillas y tubos fluorescentes en un contenedor de AMBILAMP. Este acto de reciclaje simbólico tiene lugar en nueve salidas de la competición ciclista: Vitoria-Gasteiz, Irún (Guipúzcoa), Bilbao, Elche (Alicante), Sede de “El Pozo Alimentación” (Alhama de Murcia), Salobreña (Granada); Montoro (Córdoba), Martos (Jaén) y Las Rozas (Madrid).
Compromiso
Estas acciones son una muestra del compromiso de los ciclistas y las autoridades que, en esta 77ª edición de la Vuelta Ciclista a España, han vuelto a poner en valor cómo con un pequeño gesto de reciclaje se puede contribuir a la preservación de nuestro entorno.