Escrito por 08:56 Ecología y Medio ambiente, Economía, Energía

Banca March y Kobus Partners lanzan un fondo de deuda para energía renovable

Compartir

Kobus Asset Finance I SCA SICAV-RAIF tendrá un volumen de hasta 200 millones de euros y se va a comercializar exclusivamente entre clientes de Banca March. El fondo de deuda tiene el respaldo que otorga la garantía financiera concedida por parte del Fondo Europeo de Inversiones (FEI). Inicialmente son 57 millones de euros, con la previsión de aumento hasta 200 millones de euros. El propósito: la financiación de la construcción de proyectos fotovoltaicos y eólicos que equivalen a unos 300 megavatios (MW), con un tamaño individual menor a 50 MW.

Modelo de financiación de energías renovables

molino eolico

La deuda ‘unitranche’ es una estructura de deuda proyecto que hace posible la financiación de hasta el 90% de los costes de construcción a un importe levemente superior a las deudas tradicionales de los bancos.  Este modelo de financiación no precisa que se contraten coberturas de precios de la energía (conocidos como PPA por sus siglas en inglés Power Purchase Agreement). Además, se pueden refinanciar a partir del tercer año.

Apoyada en este nuevo fondo, Banca March realiza un reforzamiento de su compromiso con la sostenibilidad. También consolida su política estratégica de ofrecer a sus clientes aquellas opciones de inversión mejor consideradas y que viene avaladas por los mejores especialistas. Fruto de esta dirección son los acuerdos alcanzados en los últimos años en materia de propuestas de Inversión Sostenible y Responsable (ISR) y de Impacto con J. Safra Sarasin y Amundi-CPR o el lanzamiento del fondo de renta fija Robeco Global Climate Bonds, cuya inversión tiene el propósito de limitar la huella de carbono en los emisores que conforman su cartera.

Alianza para proyectos con energías renovables

Felipe Mesia, fund manager de Kobus Asset Finance I, explica la creación de este fondo como “el resultado de una importante alianza estratégica con Banca March y un hito en el desarrollo del mercado español de financiación alternativa para proyectos de energía e infraestructuras. Ambas entidades seguimos comprometidas con el desarrollo de una transición energética sostenible en Europa, al tiempo que proporcionamos a nuestros inversores oportunidades de inversión atractivas, con un riesgo muy limitado”.

El acuerdo con Kobus Partners “aúna el compromiso de Banca March por impulsar la financiación alternativa -afirma Ignacio Montero, director de la Unidad de Soluciones de Financiación de Activos Banca March- con el esfuerzo permanente del banco por ofrecer y coinvertir con sus clientes, en la máxima alineación de intereses que se puede dar, en proyectos rentables que al mismo tiempo contribuyan a avanzar hacia una economía más sostenible”.


Compartir
Close