
Edward Mukiibi, presidente de Slow Food
Los delegados de Slow Food han elegido un nuevo liderazgo mundial para abordar los retos del medio ambiente, el clima, la política social que afronta el movimiento, que está presente en 160 países. Edward (Edie) Mukiibi es el nuevo presidente tras la reunión del VIII congreso internacional de la entidad, celebrado en Pollenzo (Italia). Este nombramiento es un cambio decisivo para la organización que Carlo Petrini fundó en 1986.
La infancia de este joven agricultor africano transcurrió en Uganda, en el distrito Kisoga Trading Center Mukono y tiene sus raíces en una granja familiar local de un pequeño pueblo africano. Ahora pasa a la historia al ser nombrado presidente de Slow Food y al continuar dando forma al futuro de las culturas de la agricultura regenerativa.
Reforzar los objetivos de Slow Food
“Las acciones más pequeñas de nuestras comunidades se traducen en esperanzas concretas e impactos positivos en nuestras vidas, porque somos una familia global: lo que afecta a uno de nosotros, nos afecta a todos, independientemente de las diferencias geográficas, sociales y culturales. Como miembros de Slow Food, es importante que seamos conscientes de que una acción pequeña llevada a cabo localmente puede tener un gran impacto en otros lugares», afirmó Mukiibi.
“Como movimiento cuyo objetivo es generar un impacto y que está en proceso de renovación y regeneración tanto de sí mismo como del planeta -añadió el nuevo dirigente de Slow Food-, ahora ha llegado el momento de reconstruir, reforzar y renovar nuestros esfuerzos en el movimiento para poder conseguir el mundo de la alimentación y el medio ambiente que todos necesitamos. Yo, personalmente, hago un llamamiento a que las culturas jóvenes se sumen a la revolución de Slow Food, una revolución que se preocupa tanto como ellas por poner de nuevo el planeta en el rumbo correcto”.
Reconocimiento
Agrónomo tropical con una licenciatura en Ciencias de la agricultura y gestión del uso de la tierra de la Universidad Makerere, Kampala-Uganda, así como un máster en Gastronomía de la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo, Edie Mukiibi es educador en agricultura y alimentación, socio emprendedor y, a partir de este mes, se incorpora oficialmente en la comunidad de Slow Food como presidente.
El trabajo de Edie Mukiibi ha sido reconocido mediante distinguidos galardones en honor a su contribución desinteresada a un sistema alimentario sostenible, justo y equitativo. Los premios recibidos incluyen el Ray Charles Black Hand, un galardón por la sostenibilidad portuaria otorgado por la Universidad Dillard, así como una resolución testimonial del Ayuntamiento de Detroit.
Edie Mukiibi ha sido incluido recientemente en los premios 50 Next para personas jóvenes de un máximo de 35 años de edad que moldean el futuro de la gastronomía en la categoría de Educadores.