Escrito por 10:46 Comunicados, Destacados, Ocio, Turismo

7 consejos para hacer una maleta “ecoísta”

Compartir

maleta “ecoísta”Las vacaciones de verano se acercan para algunos, aunque otros ya las están disfrutando. Unos días de desconexión y relax durante los que también se puede poner en práctica el compromiso con el medio ambiente para seguir contribuyendo a la salud del planeta. Una tarea que empieza cuando se prepara la maleta “ecoísta”.

Es realmente sencillo preparar un equipaje sostenible. Para el que tenga dudas, Grupo Piñero, compañía turística española con casi 50 años de historia, lanza un conjunto de recomendaciones mediante el movimiento “Somos Ecoístas”, iniciativa alentada para invitar a toda la sociedad a trabajar en favor del planeta, para que la maleta “ecoísta” sea responsable con el entorno.

Las claves de la maleta “ecoísta”

He aquí los consejos hacer bien una maleta “ecoísta”.

  • Protector solar. Mejor biodegradable.
  • Reciclar maletas y mochilas. Distintas empresas confeccionan productos partiendo de materiales reciclados o ecológicos.
  • Evitar equipaje superfluo. Son los famosos “por si acaso”. Es una costumbre introducir en la maleta cosas que no son estrictamente necesarias. Ahorrar espacio y llevar menos peso significa respetar el medio ambiente.
  • Una bolsa de aseo responsable. Los productos de higiene personal habitualmente vienen en envases de plástico. Lo ecológico es usar productos sólidos, en formato pastilla, como el champú, los jabones y los dentífricos. En cuento a los cepillos de dientes, se debe apostar por los realizados con bambú. Los peines han de ser de madera y las esponjas naturales.
  • Uso de material reutilizable. Una maleta “ecoísta” que se precie ha de llevar bolsas de tela reutilizables para almacenar la ropa o guardar las compras de regalo.
  • Fuera papel. La digitalización permite que billetes, tarjetas de embarque, mapas o guías de viaje no tengan que ir en la maleta. Facturación en línea, cartera digital, aplicaciones específicas… hay multitud de herramientas que ayudar a consumir menos papel.
  • Botella ecológica. Se aconseja llevar una botella de aluminio o de acero inoxidable para rellenarla de agua y dejar de lado las botellas de plástico.

Compartir
Close