Escrito por 12:22 Ecología y Medio ambiente

ILUNION gestiona más de 14.800 toneladas de RAEE en 2021

Planta de reciclados de ILUNION
Compartir

Planta de reciclados de ILUNIONILUNION ha logrado recuperar más de 14.800 toneladas de materiales que proceden de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) durante el año pasado (un 8,3% más que en el 2020) en las plantas que la organización tiene en La Bañeza (León) y Campo Real (Madrid).

Siguiendo los principios de la economía circular, todo este material (en el que había hierro, cobre, aluminio y distintas clases de plásticos) ha sido reintroducido al circuito productivo para crear nuevos materiales. Con ello se consigue además evitar la extracción de una cantidad equivalente de materias primas de la naturaleza.

La planta de La Bañeza ocupa un terreno de 14.000 metros cuadrados y está localizada en el Parque Empresarial Villa Adela. De ellos, 4.000 son usados para la zona de tratamiento de residuos y el resto para las de almacenaje, carga y descarga. La de Campo Real, situada en el Parque Empresarial Borondo, mide 25.000 metros cuadrados.

Transporte sostenible de RAEE

Taxileón, el operador logístico de ILUNION para el transporte de RAEE, se ha ocupado de la recogida, la clasificación en sus propios centros y transportar el material a plantas de tratamiento final de más de 64.000 toneladas de este tipo de residuos, lo que supone un aumento del 4% respecto al ejercicio anterior.

Para realizar la recogida, en 2021 se han sumado 7 camiones propulsados por gas natural que se unen al parque de vehículos. ILUNION pretende limitar la huella de carbono del transporte de residuos RAEE y de esta manera convertirse en referencia del transporte sostenible en el sector.

El área de Reciclados de ILUNION dispone de un equipo de 170 profesionales procedentes sobre todo de ámbitos rurales, de los que 108 (el 63,5%) son personas con algún tipo de discapacidad.

Inversiones en sostenibilidad

El año pasado se han realizado distintas inversiones para mejorar la eficiencia de las plantas de reciclados de ILUNION, como la instalación de generadores de energía solar fotovoltaica para autoconsumo, que permite aumentar el porcentaje de energía renovable y limpia usada para el desarrollo de la actividad.

Durante el ejercicio también se ha procedido al cambio de las luminarias de ambas plantas por tecnología LED, más eficientes y con las que se obtiene una reducción importante del consumo energético.


Compartir
Close