Escrito por 13:33 Comunicados, Destacados, Ecología y Medio ambiente, Energía

La Plataforma PEP apuesta por la alta eficiencia energética

Compartir

PEP logo bola del mundoLa Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) recuerda que la edificación de mínimo consumo energético según estándares de alta eficiencia energética como Passivhaus es clave a la hora de reducir el impacto del parque edificado sobre el medio ambiente y su contribución al calentamiento global.

El último informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), órgano de las Naciones Unidas encargado de analizar los conocimientos científicos sobre el al cambio climático, señala las medidas de mitigación precisas para combatir el calentamiento global y lograr alcanzar los objetivos de reducción de emisiones para finales de siglo.

Urgencia de una alta eficiencia energética

El comité de expertos destaca que la alta eficiencia energética es urgente e imprescindible, y señala la década de 2020-2030 como periodo clave para su impulso. También advierte que deben tomarse medidas para la adaptación de los edificios al aumento de las temperaturas.

“Nos encontramos en un momento crítico en el que debemos apostar por medidas que generen un gran impacto y que nos aporten garantías. El estándar Passivhaus puede reducir entre un 75% y 90% la demanda de energía de los edificios y evitar la emisión de grandes volúmenes de CO2. Gracias a la certificación conseguimos edificios resilientes, con un consumo energético casi nulo, que promueven la máxima eficiencia energética, y que cuidan la salud del planeta y de las personas”, explica Bruno Gutiérrez Cuevas, presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus.

“Desde PEP coincidimos con los expertos internacionales en la importancia de seguir trabajando desde la regulación y la financiación para lograr el impulso de la máxima eficiencia energética en la edificación en esta década”, añade.

Soluciones

El parque inmobiliario es responsable del 40% del consumo de energía final, y en 2019 el 21% de las emisiones globales de CO2 globales se correspondió con el sector de la edificación. La puesta en marcha de las soluciones propuestas podrían limitar las emisiones para 2030.

El informe del IPCC afirma que la implementación de medidas de mitigación en el sector de la edificación resulta vital para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 


Compartir
Close