Lanjarón, marca de Aguas Danone, sigue dando pasos para conseguir su objetivo de ser neutra en emisiones de carbono en 2025. La compañía acaba de anunciar la transformación de todo su porfolio a 100% plástico reciclado rPet, iniciativa que supone para este año evitar la emisión de 7.877 toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale a más de 7.000 vuelos París-Nueva York y conlleva un ahorro anual de 5.000 toneladas de plástico virgen.
Con esta decisión, la compañía se adelanta a la fecha inicial prevista para 2025 y se convierte en una de las primeras marcas de agua mineral natural en España en completar esta transición. En estos momentos, todo el porfolio de la marca está diseñado con plástico reciclado (rPet) para que sea reciclable y reutilizable.
Así el material nunca será residuo y podrá usarse de nuevo como recurso en la producción, según el concepto ‘bottle to bottle’ (una botella por otra). Se refuerza de este modo la estrategia de economía circular de la compañía en su meta por lograr la reducción y minimización de los impactos ambientales.
Contra el cambio climático
“Queremos ser parte de la solución ante la lucha contra el cambio climático. Estamos alcanzando nuestro objetivo de ser una compañía neutra en emisiones de carbono, un compromiso y transición que tenemos previsto lograr en Aguas Danone el 2025, con el propósito de reducir nuestra huella de carbono y el impacto que generamos en el medio ambiente”, afirma Alexandra Montañes, Marketing Director de Aguas Danone.
“Nos sentimos orgullosos de anunciar que damos este gran paso de la mano de Lanjarón, una de las marcas más icónicas de nuestro negocio de aguas. Trabajamos para avanzar hacia una economía circular desde que integramos rPet por primera vez hace más de 10 años -señala Montañes-. Además, innovamos de manera constante para poder ofrecer productos de calidad de una forma cada vez más sostenible y respetuosa con el entorno”.
“Somos conscientes del gran impacto que tiene la industria en el medio ambiente y, por eso, nos comprometemos firmemente en ser una marca neutra en emisiones de CO2. Desde Lanjarón queremos liderar este cambio. Llevamos años trabajando de manera constante y volcando nuestros esfuerzos en reducir y compensar todas nuestras emisiones de CO2 para 2025”, comenta Patricia Sánchez, Brand Manager de Lanjarón.
Una nueva botella de plástico reciclado
Este anuncio coincide con el lanzamiento de su botella más circular, totalmente reciclable y transparente, elaborada con plástico reciclado (rPet). Tiene el tapón integrado y la botella no lleva la banda de la etiqueta de vinilo. La marca quiere hacer más fácil el reciclaje al consumidor y evitar así la producción anual de 250 kilos de plástico virgen. Esta novedad ha obtenido la certificación de Carbon Neutrality de la mano de Carbon Trust tras una evaluación en base a la norma PAS 2060:2014, que establece los requisitos para lograr la neutralidad en carbono.
El nuevo modelo de envase se aplicará de momento al formato de 1,25 L. Favorece el reciclaje al consumidor porque prescinde de un elemento fundamental en el packaging de la botella, la etiqueta, y permite que no se pierda ningún elemento durante el proceso por tener el tapón integrado en la botella.
Desafío de I+D
Esta innovación ha supuesto un desafío a nivel de I+D, porque se ha trabajado para lograr una botella estética gracias al diseño de su envase, pero también para la integración de toda la información en este, que antes se presentaba en la etiqueta como el aporte mineral, la fecha de consumo preferente o el manantial del que proviene el agua.
Borja Lafuente, responsable de sostenibilidad de Danone, declara que “sabemos que, actualmente, el plástico reciclado es el único material que puede ser usado varias veces, permitiendo que dejemos de extraer recursos del planeta y que está en nuestras manos seguir apostando por reducir el uso del plástico virgen. En este sentido, esta es seguramente nuestra innovación más ambiciosa hacia la economía circular y, además, nos permite también mostrar nuestro producto de manera directa y sencilla”.