Escrito por 13:08 Arquitectura y Construcción, Comunicados, Destacados

Nueva fase de AECOM para potenciar los criterios ESG

Compartir

AECOM, compañía que destaca a nivel internacional en ingeniería, arquitectura y sostenibilidad, anuncia una nueva etapa de Legados Sostenibles, sus criterios ESG para lograr sus propósitos ambientales, sociales y de gobernanza. Hace un año, AECOM alentó iniciativas de sostenibilidad para obtener un buen impacto positivo en las comunidades donde opera.

La estrategia está alineada con cuatro principios básicos que integran el desarrollo sostenible y la resiliencia en las esferas de actuación de la empresa, mejoran el impacto social en las comunidades, neutralizan las emisiones netas de carbono y promueven el buen gobierno.

Balance de los criterios ESG

En esta nueva fase se han incorporado objetivos de reducción de emisiones validados por la iniciativa Science_Based Targets, enfocados a conseguir la neutralidad en emisiones de carbono (Net-Zero).

Troy Rudd, director ejecutivo de AECOM, afirma: “Estoy orgulloso de los avances de nuestros equipos para liderar la industria como empresa ESG y de cómo seguimos desafiándonos con iniciativas y objetivos, recogidos en nuestra estrategia Legados Sostenibles, aún más ambiciosos”.

Por su parte, Lara Poloni, presidenta de AECOM, destaca “la pasión que nuestros casi 50.000 profesionales aportan a su trabajo cada día para conseguir un mundo mejor se refleja en nuestra estrategia de Legados Sostenibles”.

Además, Poloni ha realizado balance y ha recalcado que “tras los importantes logros que hemos alcanzado en el último año, incluida la aprobación de nuestros objetivos Net-Zero por parte de la iniciativa Science-Based Targets, estamos muy contentos de continuar avanzando en nuestra estrategia ESG, especialmente al asociarnos con nuestros clientes en sus propias iniciativas de sostenibilidad, cada vez más complejas”.

Javier Camy, director de AECOM en España, señaló el notable aumento de la sostenibilidad en la cartera de proyectos de infraestructuras, arquitectura y gestión ambiental: “Durante el último año hemos integrado en nuestro ADN la estrategia global de AECOM de Legados Sostenibles, incluyendo criterios ESG en nuestras actividades cotidianas en proyectos y estudios. Con ello, alcanzamos con nuestros clientes soluciones y resultados sostenibles, coherentes con sus propias estrategias ESG”.

Progreso de los criterios ESG

Tras el primer aniversario del lanzamiento de la estrategia Legados Sostenibles, AECOM ha celebrado numerosos logros que reflejan un gran progreso de sus iniciativas ESG:

  • Lograr un nivel operacional de cero emisiones netas de Alcance 1 y 2 para el año fiscal 2021, incluyendo el uso de electricidad 100% renovable en las oficinas de Norteamérica, con intenciones de ampliación a otras regiones.

  • Implementar el programa de Viajes con Propósito, con el fin de reducir los viajes de negocios.

  • Iniciar un programa de relaciones con los proveedores para obtener información acerca de sus estrategias ESG para evaluar las oportunidades e impulsar mejoras en sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor.

  • Iniciar proyectos dentro de la empresa sobre captura y almacenamiento de CO2.

  • Utilizar herramientas avanzadas como ScopeX para para reducir el carbono embebido en todo el ciclo de vida de los proyectos.

  • Publicar el informe global de ESG de AECOM en noviembre de 2021, el cual incluía el reporte inicial alineado con el marco del TCFD (Task Force on Climate-Related Financial Disclosures) y el SASB (Sustainability Accounting Standards Board).

  • Implementar un marco de riesgos ESG para garantizar la alineación del trabajo con la estrategia Legados Sostenibles, que se está actualizando continuamente para garantizar la completa coherencia con la ciencia sobre el cambio climático, especialmente tras la COP26 celebrada en Glasgow el pasado año.

  • Compromiso para proporcionar ayuda financiera al pueblo de Ucrania a través de una campaña global de donaciones y esfuerzos humanitarios por parte de los empleados.

Los pilares de la estrategia

  • Alcanzar las cero emisiones netas de carbono. Al tiempo que desarrolla y ejecuta las mejores prácticas y objetivos posibles para sus clientes, AECOM continúa avanzando en sus propios objetivos de emisiones de carbono, siendo una de las primeras compañías del sector en contar con objetivos de reducción de emisiones validados por la iniciativa Science-Based Targets. La compañía se ha comprometido a alcanzar las cero emisiones netas para 2040.

  • Integración del desarrollo sostenible y la resiliencia en todos los ámbitos de actuación. AECOM se ha comprometido a reducir el CO2 en sus diseños a través de ScopeX, una iniciativa pionera que tiene en cuenta el carbono embebido y operacional a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. La compañía incorporará además planes de acción ESG en los principales proyectos para reducir el impacto del carbono en al menos un 50%. También incorporará objetivos de valor social y resiliencia en su programa de gestión de cuentas de clientes.

  • Mejorar el impacto social. AECOM cree firmemente que la equidad, la diversidad y la inclusión permiten mejores resultados para los clientes, obtener una visión más profunda de los desafíos a los que se enfrenta la comunidad y aportar soluciones más innovadoras que impulsan al sector. Como parte de este compromiso, la compañía continúa avanzando en su objetivo a corto plazo de que las mujeres representen al menos el 20 % de los puestos directivos y el 35 % del resto de la plantilla. Además, la compañía también ha implementado objetivos de diversidad para reflejar las necesidades de los clientes y las comunidades, generando valor social a través de inversiones comunitarias. También ofrece proyectos inclusivos y accesibles que mejoren de manera proactiva los resultados sociales para personas, comunidades y la sociedad en general.

  • Mejorar la gobernanza. Para evaluar mejor los factores ESG en los potenciales proyectos, AECOM ha implementado y continúa ampliando su marco corporativo de evaluación de riesgos, respaldado por el liderazgo en la rendición de cuentas a través de la auditoría de objetivos y métricas ESG. Además de informar regularmente al Comité de Dirección sobre estas iniciativas, y como parte del estatuto recientemente ampliado de su Comité de Seguridad, Riesgo y Sostenibilidad, que incluye la supervisión directa de estas actividades, AECOM tiene la intención de continuar realizando un seguimiento e informando sobre su desempeño ESG externamente y en consonancia con la referencia de mercado.

 


Compartir
Close