Con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, Lácteos Martínez quiere poner el foco sobre tres integrantes del equipo de Queso Los Cameros: Laura Santamaría, Patricia García y Vanesa Pérez, tres mujeres que contribuyen a que este queso sostenible sea una referencia en España y más allá de nuestras fronteras.
Laura Santamaría, graduada en Traducción e Interpretación y Máster en Comercio Internacional, es responsable de back-office en el Departamento de Exportación, así como de redes sociales y del blog ‘Cultura del Queso’. Patricia García es auxiliar de Laboratorio en el Departamento de Calidad y Medioambiente. Y Vanesa Pérez ejerce el cargo de responsable de Turno.
Durante sus cinco años en la empresa, Laura ha compatibilizado la exportación y la gestión de los canales digitales de la quesería. Las ventas exteriores representan aproximadamente el 5% de la facturación de la empresa.
La familia Martínez exporta su producto a más de veinte países, entre ellos de EE.UU., Canadá, Hong Kong, Austria, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Dinamarca, Polonia, Reino Unido y Suiza. “Alemania es nuestro mercado principal, seguido de Estados Unidos y México. También han crecido mucho Dinamarca y Polonia”, afirma Laura.
Las cortezas naturales de un queso sostenible
Una de las máximas de Queso Los Cameros es que sin una buena materia prima no puede existir un buen producto. A esta filosofía hay que sumar su compromiso con el desarrollo rural y la economía de proximidad: la leche que se emplea para elaborar queso sostenible procede de ganaderías de la zona con las que tienen un trato directo. Cada día recogen la leche en 120 kilómetros a la redonda, con sus propios camiones.
Además, recientemente han puesto en marcha una iniciativa pionera en el ámbito de la dinamización de lo que se ha venido a denominar España vaciada: un punto lácteo de recogida situado en Jalón de Cameros, para que las granjas de ganado caprino de los alrededores, ubicadas en enclaves de difícil acceso para los camiones cisterna, acudan diariamente a entregar la leche recién ordeñada.
Cumplir con todos los controles
Desde el Departamento de Calidad y Medioambiente, Patricia García, auxiliar de Laboratorio, se encarga de garantizar que esa leche con la que se elaborarán las distintas referencias de Queso Los Cameros es de la máxima calidad. “En una leche de calidad influyen mucho los ganaderos, el ganado y su alimentación”, comenta Patricia.
“Durante el proceso completo de elaboración del queso aseguramos que cumple todas las condiciones de seguridad alimentaria y calidad mediante distintos análisis microbiológicos, físico-químicos, de control de superficies… Durante la maduración del queso, controlamos los parámetros para garantizar que se den las condiciones adecuadas de temperatura y humedad en las cámaras. Una vez elaborado, supervisamos el producto final, su acondicionamiento, envasado y etiquetado, para asegurarnos de que este último contiene la información correcta y cumple las características necesarias para cumplir con la trazabilidad”, recalca.
Uno de los aspectos que considera más gratificantes de su trabajo es el control de cata del producto final. Aquí se evalúa la adecuación a los estándares de calidad que busca la empresa. En este campo le ha servido su experiencia previa en el mundo del vino. “Aunque no tienen nada que ver el vino y el queso. Tienes que aprender a conocer los matices de cada uno, los sabores… Es necesario entrenar los sentidos para identificar esos matices y grabar la información en tu cerebro”, dice.
Trabajo en equipo para hacer un queso sostenible
“Encajar las piezas del puzle para que todo fluya. Coordinar de la mejor manera todos los imprevistos, respetando normas de seguridad e higiene y aprovechando los tiempos al máximo”. Así define Vanesa Pérez sus quehaceres diarios como responsable de Turno. La resolución, la proactividad y el espíritu de trabajo en equipo definen a esta profesional que, igual que Patricia García, comenzó en la empresa en 2008 como becaria en el laboratorio, para poner en práctica los conocimientos adquiridos en sus dos titulaciones de formación profesional en Análisis y Control e Industria Alimentaria.
Las funciones de Vanesa como responsable de Turno consisten en armonizar la carga de trabajo y el personal disponible según las directrices establecidas, para que las distintas referencias de Queso Los Cameros lleguen puntualmente y sin contratiempos a lineales, escaparates y mesas. Una tarea que requiere gran capacidad de organización y que Vanesa comparte con otro responsable de Turno. “Se trata de organizar al personal, controlar los pedidos y el stock y gestionar el flujo de trabajo optimizando los recursos: operarios, materia prima, producto disponible, envases… En pocas palabras, que nunca falte producto al cliente”, resume.