El ritmo de financiación de BBVA enfocada a proyectos vinculados con la sostenibilidad (acción climática y crecimiento económico inclusivo) está experimentando una importante aceleración. El pasado año, la entidad bancaria canalizó 35.400 millones de euros en finanzas sostenibles, lo que representa un 72% más que en 2020.
En total, desde que anunció su compromiso con la financiación sostenible, en 2018, son ya 86.000 millones. Haber alcanzado esta cantidad significa que se ha logrado en 43% del objetivo: 200.000 millones de euros durante el periodo 2018-2025.
BBVA ha acelerado en 2021 el denominado Compromiso 2025 de financiación sostenible, porque se ha apoyado en el refuerzo de la oferta de producto en los segmentos mayorista y minorista. En 2020 el alza con relación a 2019 significó un 13%, mientras que en 2021 el crecimiento interanual ha alcanzado un 72%.
Finanzas sostenibles como estrategia
Para Javier Rodríguez Soler, responsable global de Sostenibilidad de BBVA, “la aceleración en la financiación sostenible reafirma nuestra estrategia de sostenibilidad. El cambio climático y el proceso de transición energética y descarbonización es la mayor oportunidad de negocio para la banca en los próximos diez años”.
“Dicha transformación masiva -explica Rodríguez Soler- requiere inversiones de capital que suponen alrededor del 5% del PIB anual mundial. Parte fundamental de la estrategia de BBVA es ayudar a sus clientes a adaptarse a este nuevo entorno, no sólo financiando, sino también asesorándolos en esa transición”.
En el ámbito de la sostenibilidad, los 86.000 millones de financiación durante el periodo que comprende entre 2018 y 2021 se han destinado el 80% a acción climática y el 20% a crecimiento inclusivo.
BBVA dispone de una oferta de alternativas sostenibles para sus productos en España y tiene como objetivo extender este catálogo para resto de países donde opera. La entidad ofrece a sus clientes particulares digitales en nuestro país la calculadora de huella de carbono, a la que ya tenían acceso las empresas desde 2020.
El banco más sostenible del mundo
Junto a la entidad surcoreana KB Financial Group, BBVA ha conseguido la puntuación más alta de su sector en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI). Se convierte de esta manera en el banco más sostenible del planeta.
El Compromiso 2025 de BBVA se basa en tres puntos principales: financiación que contribuya a frenar el cambio climático e impulsar un crecimiento a través de la canalización de 200.000 millones de euros entre 2018 y 2025; la integración de los riesgos ambientales y sociales asociados a la actividad del banco para minimizar los potenciales impactos negativos; y la involucración de todos los grupos de interés para impulsar de manera colectiva la contribución del sector financiero al desarrollo sostenible.
Por otra parte, la Junta General de Accionistas que se celebrará el próximo 18 de marzo, en Bilbao, propondrá el nombramiento de Connie Hedegaard como nueva consejera. Hedegaard presenta un perfil con una cualificación muy importante en sostenibilidad y cambio climático, pues ha ejercido como comisaria europea de Acción por el Clima y ministra del mismo asunto en su país, Dinamarca.