El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de Choque de Respuesta a la Guerra, que movilizará 16.000 millones de euros para mitigar el impacto de la contienda militar en Ucrania. Su medida estrella es la bonificación al combustible.
El decreto-ley tendrá vigencia hasta el 30 de junio. Se basa en cinco pilares: familias, trabajadores y desplazados; tejido empresarial; transportes; ciberseguridad y energía. Su impacto será de 6.000 millones en ayudas directas y rebajas de impuestos y de otros 10.000 millones en créditos ICO.
Bonificación al combustible para todos
Una de las medidas importantes es la bonificación, con un mínimo de 20 céntimos, al litro de combustible a todos los ciudadanos, que se aplicará desde este próximo viernes en el momento de repostar. De esos veinte céntimos de bonificación al combustible, 15 corresponderán al Gobierno y 5 a las petroleras.
Sobre la nueva línea de avales de créditos ICO por 10.000 millones, podrán ser solicitados hasta el 31 de diciembre y tendrán un periodo de carencia de 12 meses. Además, se ha dado luz verde a la ampliación del plazo de vencimiento de créditos avalados por el ICO hasta 10 años y se habilita un periodo de carencia de seis meses a petición de los deudores de los sectores más afectados.
También se establece la obligatoriedad a las entidades financieras de mantener las líneas de circulante para todos los clientes. La necesidad de liquidez viene motivada en gran parte por el encarecimiento de la energía.
Ayudas a distintos sectores
Se han aprobado ayudas directas de 362 millones para el sector de la agricultura y la ganadería; 68 para el pesquero; 500 para la industria gran consumidora de energía y 125 para industria con uso intensivo de gas; y 450 para el transporte de mercancías y viajeros.
Además, se va a extender a 600.000 familias más el bono social eléctrico, hasta alcanzar los 1,9 millones de hogares y se prorroga hasta el 30 de junio la rebaja impositiva en la luz.