Escrito por 09:02 Destacados, Economía, Em 22, Empresas, Noticias de interés

EMPRESA | Alcampo, la sostenibilidad en el ADN

Compartir

Alcampo es una compañía con hipermercados, supermercados y proximidad. En la actualidad tiene 311 centros (63 hipermercados y 248 supermercados), así como 53 gasolineras y servicio de comercio on line.

En su ADN figura hacer frente a los desafíos que plantea el medio ambiente: el combate contra el cambio climático, el uso sostenible del plástico, la promoción de una alimentación saludable, la lucha para evitar el desperdicio alimentario y la apuesta por la economía circular.

Los frentes de Alcampo

En el apartado de pesca sostenible, incorpora productos pesqueros con sellos de garantía, como el sello azul de MSC, para alinearse con Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 de Naciones Unidas, que incide en la importancia de conservar y usar sosteniblemente océanos, mares y recursos marinos.

Sobre alimentos BIO, Alcampo apuesta por la sostenibilidad mediante Alcampo Producción Controlada, que tiene la filosofía de acoger productos frescos, la mayoría de ellos desarrollados junto a productores desde el principio. Se trata de productos que protegen al máximo el medio ambiente.

Carnicería, charcutería, quesos, pescadería, panadería, hay alimentos BIO en Alcampo desde el 2000. El pasado año llegaron a los lineales 44 nuevos productos Alcampo Producción Controlada. La compañía siempre ha impulsado la innovación: en 1998 introdujo los productos ecológicos.

También los productos hortofrutículas tienen una especial dedicación pues se buscan aquellos que vengan de un proceso donde se minimice el uso de químicos en el cultivo y que carezca de ello en la conservación. Se priorizan además las técnicas que favorecen la biodiversidad y limitan las emisiones de CO2, como la atracción de insectos beneficiosos para el cultivo, la colocación de trampas de captura o el uso de feromonas para confundir a las plagas. Esta iniciativa comenzó en 2018 y se desarrolla gracias a agricultores con los que trabaja Alcampo.

Reutilización del sector textil

Alcampo destina algunos de sus centros a instalar un córner de ropa de segunda mano, para lo que cuenta con el apoyo de Moda re-, proyecto impulsado por Cáritas con el propósito de fomentar que la ropa se reutilice. La iniciativa comenzó en 2021 y desde entonces se ha replicado en otras instalaciones. Todo el margen generado por las ventas se destina a actividades vinculadas con Cáritas.

Esta campaña favorece la economía circular y la limitación de residuos. La recogida, elección y la comercialización de ropa sirve para ocupar a personas vulnerables en distintos sectores del transporte, clasificación industrial y atención al cliente.

La apuesta de Alcampo por sumarse a esta iniciativa tiene como objetivo visibilizar el proyecto de Moda re- y la concienciación de los beneficios de la reutilización en el sector textil. Alcampo y Moda Re- colaboran desde el año 2020, cuando se acordó instalar contenedores de recogida de ropa de Cáritas en sus parkings, algo que existe en la actualidad en una treintena de hipermercados.

Contra los residuos

En su marca propia, Alcampo comercializa una gama de menaje de cocina (sartenes, cacerolas y otros elementos de cocción), que se elabora desde el aluminio reciclado procedente de latas de bebidas. A esto hay que sumarle el rediseño de sus bolsas de basura, 100% recicladas y reciclables.

Otra de sus aportaciones es la red de ecoparques, puesta a disposición de los clientes para facilitar la segregación de residuos, lo que garantiza la valorización para el reciclado. Y en más de una veintena de centros ha implantado el proyecto Residuo Cero, que consigue que ninguno de los residuos provocados acabe en el vertedero.

Los residuos orgánicos facilitan a la compañía la fabricación del compost utilizado en el abono para cultivos que comercializa gracias a la alianza con el proveedor Semillas Batlle y con Saica Natur, socio en gestión de residuos.


Compartir
Close