ING ha concedido a Acciona Energía su primer programa de financiación sostenible destinado a sus proveedores. La línea asciende a 50 millones de euros y vincula el tipo de descuento del anticipo de las facturas a través de ING al rating ESG de cada proveedor.
Los proveedores que presenten mejor rating disfrutarán de un mejor coste de financiación. Una agencia independiente evaluará y revisará la calificación de cada uno de ellos anualmente durante la vigencia del programa. La referencia de las inversiones responsables está fijada por los criterios ESG, que analizan las políticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo de una empresa.
Incentivar a los proveedores
Con esta financiación, Acciona Energía podrá gestionar de manera proactiva la sostenibilidad de su cadena de suministro para incentivar la mejora de sus proveedores y, además, mejorar su liquidez y sus propios objetivos de sostenibilidad.
La financiación se vincula en un principio con un determinado número de proveedores de la compañía implicados en proyectos fotovoltaicos y eólicos en España y en otros países. La previsión es que el programa puede dirigirse a más proveedores en una segunda fase.
Nuevas estructuras de financiación
El SCF sostenible es un ejemplo más que demuestra el enfoque innovador de ING a la hora de impulsar nuevas estructuras de financiación para que las compañías puedan gestionar su negocio bajo parámetros realmente sostenibles a la vez que manejan su liquidez de manera eficiente.
El negocio de banca mayorista de ING es pionero en la propuesta de soluciones innovadoras para acompañar a sus clientes en la transición hacia modelos de negocio sostenible. El año pasado la entidad realizó operaciones de préstamos verdes por un volumen total de más de 10.000 millones de euros, lo que supone más del doble que en 2020.
Esta línea se suma a otras posibilidades de financiación sostenible de Acciona Energía, como préstamos sindicados relacionados con los ESG y la emisión de bonos verdes.