La sostenibilidad es un factor de importancia en aumento para consumidores en línea, pero también para los e-commerces. Un estudio llevado a cabo por Seven Senders, la plataforma líder en envíos transfronterizos, revela que hasta el 57% de los clientes de comercios en línea está dispuesto a pagar más si el envío es sostenible.
El e-commerce ha evolucionado gracias a la toma de medidas como envolver los productos con packaging eco-friendly, el uso de vehículos de entrega con bajas emisiones y la integración en tiendas locales.
El envío de paquetería, sobre todo los envíos transfronterizos, representan la causa de emisiones de CO2. La llamada entrega de última milla provoca el empeoramiento de la calidad del aire en zonas urbanas. Para reducir la emisión de gases, se pueden optimizar las entregas nocturnas, planificar de manera dinámica las rutas y diversificar los puntos de entrega.
Seven Senders ha lanzado ‘Misión Cero’. “Queremos ser neutrales en carbono y sostenibles a largo plazo mediante este programa”, dice el fundador y CEO de la compañía, Johannes Plehn. El compromiso de Seven Sanders es rebajar a la mitad la emisión de gases de efecto invernadero de aquí a dos años, con el propósito de alcanzar la posibilidad de ser cero emisiones ante el 2030.
E-commerce neutral en carbono
Los comercios online tienen un papel destacado sobre la sostenibilidad. “Las tiendas online deben tener en cuenta el deseo de sus clientes de ser aún más sostenibles, dándoles la opción de hacer envíos neutrales en carbono”, explica Plehn. “Un envío sin emisiones es el que no produce CO2 en todo el proceso de entrega. Por ejemplo, si un paquete va del punto A al B en bicicleta. Aún así, es muy complicado para los comercios en línea el poder garantizar las cero emisiones en todo el proceso y en toda la ruta de entrega, así que la alternativa es la compensación de las emisiones producidas”, comenta.
La solución pasa por calcular las toneladas de CO2 provocadas en toda la cadena de envío para compensarlas después en proyectos de protección medioambiental o de restauración o forestal.
La restauración de la neutralidad climática se puede realizar directamente, plantando árboles, o de forma indirecta, dando soporte a proyectos que traten la protección del clima y el medio ambiente. La estrategia directa resulta muy costosa. Aquí entra Seven Sanders, que ayuda a los comercios en línea con 7SGreen en el objetivo de envíos neutros en emisiones.
Seven Senders realiza el proceso de entrega de los retailers online con el nuevo programa 7Sgreen, y les ayuda a ofrecer a sus clientes envíos neutrales de emisiones de carbono por tres céntimos por paquete. El coste total por envío se destina a proyectos de protección climática, para que las emisiones de CO2 causadas por el transporte se compensen. “Los comercios online reciben un certificado anual de las emisiones ahorradas, con lo que pueden mostrar su compromiso a sus clientes”, afirma Plehn.
Transporte cero emisiones
Seven Senders también provee de software y procesos de entrega amigables con el entorno climático. Gracias a su amplia red de carriers, la compañía se centra en la fiabilidad en las entregas, la transparencia y la compensación de las emisiones correspondientes de CO2.
“Siempre y cuando sea posible, también nos apoyamos en transportistas que sean o bien neutrales en carbono o cero emisiones”, añade el fundador de Seven Senders. Otras soluciones que permiten la entrega de paquetes de manera más sostenible son la combinación de envíos para evitar viajes vacíos o aumentar la ratio de entregas con el aumento de estas en puntos de recogida.