Escrito por 11:47 Destacados, Ecología y Medio ambiente, Hostelería, Turismo

Turismo responsable: estudiar el impacto medioambiental antes de reservar hotel

Compartir

La sostenibilidad y la transición hacia un turismo responsable son asuntos marcados en la agenda del sector hotelero. Los ciudadanos están cada vez más concienciados y bastantes alojamientos ofrecen propuestas sostenibles. La apuesta por la sostenibilidad se vincula con nuevos costes por la inversión en recursos, personal cualificado y tiempo.

¿Cuáles son las medidas más valoradas por el huésped? ¿Qué impacto tienen en la reserva? ¿El cliente muestra su disposición a asumir el coste de la transición? Eurostars Hotel Company ha encuestado a sus clientes para saber cuáles son las opiniones.

Prioridad del turismo responsable

mallorcaA la hora de escoger un hotel, el 66% de los clientes asegura informarse antes del viaje para conocer las medidas relativas a sostenibilidad que se aplican en el establecimiento. Pero la decisión se toma sobre todo por otros factores como el coste o la situación. Solo un 16% indica que a la hora de escoger alojamiento prima la opción con un menor impacto sobre el planeta, frente a un 18% que admite que no lo considera cuando reserva.

Elegir una opción sostenible depende mucho del precio. El 65% de los encuestados sostiene que, aunque frente a un mismo precio escogería una opción sostenible, no estaría dispuesto a pagar mucho más por ello. Únicamente el 23% se comprometería a pagar un importe superior por el bien común, frente al 12% que lo descarta.

El interés de los huéspedes

La preservación y respeto hacia el medio natural, la gestión de residuos y el uso de energías renovables son, con diferencia (60%), las políticas que más importancia tienen para los huéspedes. Le siguen las acciones vinculadas a la proyección de la cultura, la historia y los bienes patrimoniales (mencionado por un 21% de los entrevistados), y las políticas asociadas al impulso de la comunidad local mediante el consumo de productos de kilómetro 0 y la promoción del empleo autóctono acumulando un 19% de las respuestas.

Las prácticas de mayor reconocimiento vinculadas con la sostenibilidad medioambiental y el turismo responsable son la eliminación de plásticos de un solo uso y la correcta gestión de los residuos con un 46%, seguidas por el uso de energías renovables y la implantación de planes de ahorro energético (destacado por un 44% de los encuestados).

Conciencia en el sector hotelero

Un 65% de los clientes considera que actualmente no existe una gran conciencia y sensibilidad vinculada a la sostenibilidad en el mundo hotelero. Los huéspedes creen que aún quedan retos por delante, pero la industria asume el desafío. Sin embargo, hasta un 28% de los participantes afirma conocer muchas marcas y cadenas que ya han aceptado el desafío de la sostenibilidad. Solo un 7% opina que hay otros sectores mucho más avanzados en estos temas y que la industria hotelera se ha quedado atrás.

En relación con la futura evolución de la sostenibilidad en los hoteles, hasta un 63% de la muestra considera que el turismo responsable se impondrá de forma imperativa incorporándose a los valores de los establecimientos hoteleros. Un 36% opina que sólo algunos hoteles lo tendrán en cuenta, pero que otros no van a poder o querer asumir esta transformación, y por último un 1% estima que no se van a producir cambios.


Compartir
Close