Escrito por 11:29 Arquitectura y Construcción, Comunicados, Economía

ASAGUA pide soluciones para paliar las consecuencias de la crisis de los suministros

Compartir

La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (ASAGUA) pone sobre la mesa y denuncia varios problemas a los que se enfrenta el mercado, ya que el sector de la construcción y conservación de infraestructuras, sometido a la Ley de Desindexación, lleva sufriendo pérdidas económicas que van más allá de lo razonable, provocadas por el encarecimiento de los materiales y los fletes y la crisis de los suministros. Una situación que se vuelve insostenible en el tiempo  si no se toman medidas y acciones para remediarlo.

La aplicación del principio de riesgo y ventura del contratista tiene sus excepciones no solo en el caso de fuerza mayor. Así sucede cuando se produce un desequilibrio económico que causa un grave daño económico al operador económico, caso en el que nos encontramos.

Incumplimientos de plazos por la crisis de suministros

Además, los inevitables retrasos en los suministros de los que todos somos conocedores, están propiciando incumplimientos del plazo pese a que las empresas estén haciendo una excelente gestión, lo que lógicamente tendrá una influencia negativa en el cumplimiento de las inversiones que contempla el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La gravedad de la situación exige actuar con rapidez para que no desaparezcan empresas y, por consiguiente, puestos de trabajo. Esta situación puede derivar en rescisiones de contratos con el consiguiente varapalo para el interés público.

Para poner freno a esta situación, ASAGUA demanda a las administraciones públicas que arbitren medidas para reequilibrar económicamente los contratos vigentes, deroguen la Ley de Desindexación y restauren la revisión de precios prácticamente desaparecida en la Ley de Contratos del Sector Público, como mecanismo necesario para actualizar al alza o a la baja los precios del contrato. Solo así se podría evitar las reclamaciones judiciales que inevitablemente se van a producir si no se producen cambios.


Compartir
Close