Escrito por 11:49 Agricultura, Alimentación, Comunicados

Barcelona Wine Week pondrá en valor las variedades de una agricultura sostenible

Compartir

El evento de referencia del vino español, Barcelona Wine Week (BWW), que Fira de Barcelona organiza a través de Alimentaria Exhibitions del 7 al 9 de febrero de 2022, reunirá más de 600 bodegas la mayor oferta vitivinícola del país para mostrar toda su potencia y competitividad internacional. Los protagonistas de esta edición serán las variedades de la agricultura sostenible y la lucha contra el cambio climático.

La segunda edición de esta cita, para todos aquellos amantes del vino, articulará diversas acciones sobre viticultura, investigación, mercado nacional e internacional y catas que ofrecerán una visión global de los distintos factores que configuran el sector.

En España hay plantadas alrededor de 150 variedades autóctonas de uva, y con BWW se pretende dar visibilidad a todas ellas y darles proyección internacional para incrementar su atractivo frente al comprador extranjero. Estas variedades históricas suscitan también un gran interés por su resistencia y aportación a la preservación del medioambiente.

En las diversas sesiones que se llevarán a cabo durante el evento, intervendrán entre, otros expertos, el Master of Wine Frank Smulders, el somelier Ferran Centelles, el catedrático de viticultura Fernando Martinez de Toda, y los críticos José Peñín y Andrés Proensa.

El enoturismo en Barcelona Wine Week  

Antes de la pandemia, casi tres millones de personas al año visitaban las bodegas y museos de las Rutas del Vino de España, lo que originaba un gasto cercano a 80 millones de euros al año. Por ello, en el enoturismo como sector de futuro, debemos tener en cuenta las nuevas tendencias enoturísticas derivadas de la era covid y las herramientas digitales para su comunicación y comercialización, cuestiones que ocuparán también un lugar destacado entre las actividades de BWW.

Ya en su cita anterior, en febrero de 2020, acudieron cerca de 15.600 profesionales un 13% de ellos procedentes de 54 países. Lo que hace pensar en el gran éxito de este próxima edición.


Compartir
Close