Escrito por 12:28 Comunicados, Destacados, Ecología y Medio ambiente

Hoja de ruta para la gestión sostenible de materias primas minerales

Compartir

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública la Hoja de Ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales. Dispone de 46 líneas de actuación para impulsar la autonomía estratégica mediante el suministro de materias primas minerales autóctonas de una forma más sostenible y eficiente.

canteraLa estrategia hará posible aumentar los beneficios durante toda la cadena de valor. El camino hacia una sociedad climáticamente neutra en 2050 implica el incremento del consumo de ciertas materias primas minerales.

Excepcional demanda

Un sistema energético renovable y una economía electrificada y digital precisan una excepcional demanda de los minerales necesarios para las cadenas industriales hasta 2040. Un ejemplo, el litio se multiplicará por más de 40. Y grafito, cobalto o níquel, en torno a 20 o 25.

La Hoja de Ruta propone cuatro orientaciones estratégicas que guiarán la política nacional de materias primas minerales. La primera, la búsqueda de la eficiencia y la economía circular en las cadenas de valor del suministro de materias primas minerales, en línea con la Estrategia España Circular 2030.

Impulso de las materias primas minerales

La segunda orientación estima que la Hoja de Ruta se presenta como una oportunidad para el impulso y consolidación de la gestión sostenible de las materias primas minerales autóctonas en la industria extractiva española.

En tercer lugar, se intenta garantizar la seguridad de suministro y el cumplimiento de los requisitos medioambientales, geoestratégicos y de justicia social en la importación de materias primas minerales.

Por último, la Hoja de Ruta contribuirá al fomento de la industria de materias primas minerales estratégicas para la transición energética y digital, por su empleo masivo en la implantación de energías renovables, baterías para vehículos eléctricos o almacenamiento de energía.

Menos dependencia de las importaciones

Para lograr la neutralidad climática se necesita la garantía de seguridad en el suministro de materias primas minerales de los sectores industriales clave para la transición ecológica y digital. Para eso, la Estrategia a Largo Plazo 2050 estableció la reutilización y reciclaje y el fomento de la economía circular como primera opción para reorientar los procesos productivos, aprovechar los recursos minerales y asegurar la reducción de emisiones y de la dependencia de las importaciones.

La Hoja de Ruta recoge la iniciativa de la Comisión Europea, que en septiembre de 2020 instó a las autoridades nacionales, regionales y empresas a aumentar su agilidad y eficacia en el suministro sostenible de materias primas fundamentales. El plazo para presentar observaciones a la Hoja de Ruta termina el próximo 8 de abril.


Compartir
Close