Sonae Arauco, importante empresa de soluciones de madera a nivel internacional, consiguió el pasado año la retención de CO2 hasta 3,5 millones de toneladas, según datos independientes basados en las DAP (Declaraciones Ambientales de Producto).
Esta cifra incluye todas las gamas de productos de Sonae Arauco que se comercializan en 80 países: soluciones de madera para los sectores del mueble, el diseño de interiores y la construcción.
Análisis de la retención de CO2
Para el análisis de las emisiones de carbono, las DAP siguen la Norma Europea EN 15804 y facilitan el reconocimiento de la información ambiental de los productos de construcción en Europa. En el caso del ciclo de vida de los productos de Sonae Arauco, se ha calculado la retención específica de carbono.
La madera es un material que almacena el CO2 de la atmósfera, porque los árboles mediante la fotosíntesis absorben este gas y liberan oxígeno. La madera, como materia prima natural, renovable, reutilizable, reciclable y que almacena CO2, debería usarse de manera prioritaria en la producción de bienes duraderos.
Economía sostenible
Según Rui Correia, director general de Sonae Arauco, “creemos que los bosques, además de desempeñar un papel fundamental en la preservación de los hábitats y ayudar a regular el ciclo del agua, son un activo fundamental para el desarrollo de una economía más sostenible. Además, la madera, siempre que llegue al final de su vida útil, debe reciclarse y reutilizarse en la producción de nuevos bienes, ampliando el ciclo de vida del material y la retención de CO2”.
“En nuestro caso -prosigue Correia-, las soluciones de Sonae Arauco integran en algunas gamas de productos más del 60 % de madera reciclada, lo que es posible gracias a un modelo de negocio de economía circular. Y si se mira de forma holística, realizamos en una actividad que tiene un impacto positivo y un papel relevante para afrontar el reto del cambio climático, esencial para la descarbonización a lo largo de la cadena de valor de la construcción y la vivienda”.
Madera reciclada
La economía circular forma parte del ADN del modelo de negocio de Sonae Arauco. La cadena de valor comienza con el uso de madera procedente en su totalidad de fuentes sostenibles y gestionadas de forma responsable, incluidos subproductos de la industria maderera, y termina con la reutilización y el reciclaje de los residuos de madera, que también se usan en la producción de tableros.
El pasado año, la compañía incorporó 800.000 toneladas de madera reciclada en sus productos, lo que supone un importante aumento con respecto a 2020.