CEMEX ha firmado una alianza con la compañía británica Carbon8 Systems para la evaluación de la tecnología patentada de captura, utilización y almacenamiento de carbono y cómo el CO2 capturado en el proceso de producción de cemento se puede usar para el desarrollo de productos de construcción bajos en carbono, como áridos alternativos.

CEMEX Castillejo ©FcoMARQUEZ
Carbon8 Systems centra su actividad en la captura de CO2 y mineralización de residuos térmicos con el objetivo de crear productos sostenibles con infusión de carbono. Dispone de un proceso químico patentado denominado Tecnología de Carbonatación Acelerada (ACT, por sus siglas en inglés) donde los residuos industriales se tratan con emisiones de CO2 capturadas para convertirlas en productos valiosos con bajas emisiones de carbono.
Con ACT se han logrado importantes contribuciones a la economía circular durante más de 10 años, con la aportación de beneficios comerciales y ambientales que incluyen el desvío de desechos de vertederos, la captura permanente de CO2 y la sustitución de productos con alto contenido de carbono por otras alternativas sostenibles bajas en carbono. Se aplica en varias industrias, como la del cemento, la conversión de residuos en energía o la biomasa.
Cemento sostenible
CEMEX y Carbon8 Systems ponen el foco en el beneficio de la mineralización como depósito de carbono. Por ello, explorarán la aplicación de la tecnología a diferentes subproductos y la fabricación de productos como áridos alternativos y materiales cementantes complementarios.
Fruto de este acuerdo, Carbon8 Systems evaluará los subproductos de CEMEX y cómo pueden usarse para el desarrollo de productos bajos en carbono o incluso neutrales en carbono a través de ACT. En un principio, la meta del programa será la evaluación de los subproductos de las plantas de cemento de CEMEX en Rüdersdorf (Alemania) y en Rugby (Reino Unido). También se analizará la viabilidad de un árido ligero desarrollado a partir de los subproductos para su venta en cada mercado. Posteriormente, el programa podría implementarse en otras plantas de producción de cemento de CEMEX.
Con este pacto, CEMEX sigue su hoja de ruta, marcada por los objetivos de acción climática, como la oferta global de hormigón con cero emisiones netas de CO2 para 2050. Esta iniciativa está incluida en el programa ‘Futuro en Acción’ de la compañía, que prevé la inversión en tecnologías prometedoras que la empresa precisará para conseguir su propósito de neutralidad de carbono en hormigón para 2050.
Contra el cambio climático
Además, CEMEX se ha integrado en el CFO Taskforce del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (ONU). De esta manera, su estrategia financiera corre paralela con su liderazgo en la industria cementera para afrontar el cambio climático. El CFO Taskforce para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tiene tres objetivos principales: involucrar a la comunidad global de directores de finanzas, integrar los ODS en la estrategia, en la financiación y en las relaciones con los inversores, y crear un mercado financiero amplio y sostenible.
“El cambio climático es quizá el mayor desafío de nuestro tiempo, que afecta tanto a la sociedad como a la economía. Solo alineando nuestras estrategias financieras y de acción climática podremos superar este desafío”, sostiene Maher Al-Haffar, vicepresidente ejecutivo de Finanzas y Administración de CEMEX.
“En CEMEX compartimos los ideales incluidos en esta iniciativa y nos sentimos honrados de unirnos a él. Con nuestra presencia, pensamos contribuir activamente a la innovación de las finanzas corporativas, construyendo así un futuro más resiliente para todos”, afirma Al-Haffar.