Escrito por 13:01 Destacados, Ecología y Medio ambiente, Moda

Moda sostenible: Mango adelanta sus objetivos

Compartir

Mango avanza en sus propósitos de sostenibilidad tras haber conseguido que el 80% de todas las prendas que comercializa ya lleve la denominación Committed. En solo un año (45% en 2020), la compañía prácticamente ha duplicado el peso de las prendas con características sostenibles en su producción total avanzando cada vez más hacia una moda sostenible.

Los artículos Committed son aquellos que incluyen un mínimo del 30% de fibras más sostenibles (como el algodón orgánico, el algodón reciclado, el algodón BCI, el poliéster reciclado, la lana reciclada o el Tencel, entre otros) y/o han sido elaborados en procesos de producción más sostenibles.

De igual forma que el resto de productos de Mango, han sido producidos en fábricas analizadas mediante auditorías sociales y cumpliendo con la normativa de seguridad en producto. La compañía pretende que la totalidad de sus prendas sean Committed en 2022.

El futuro de la moda

mango sostenibleGrupo europeo importante de la industria de la moda, Mango ha decidido revisar los objetivos señalados a principios de 2020 en su plan estratégico de sostenibilidad para adelantar su cumplimiento. La previsión es que el 100% del poliéster usado sea reciclado en 2025. De esta manera se duplica el propósito inicial previsto para ese mismo año.

La firma también quiere que en 2025 el 100% de las fibras celulósicas utilizadas sea de origen controlado y trazable. Esto significa que se llegaría al compromiso adquirido cinco años antes de la previsión. Sigue Mango en el objetivo de que el 100% del algodón utilizado sea de origen sostenible antes de 2025.

Según Toni Ruiz, consejero delegado de Mango, “siendo conscientes del impacto ambiental de nuestro producto, y alineados con los objetivos y compromisos internacionales, trabajamos prenda a prenda, fomentando el uso de fibras de menor impacto ambiental en nuestra colección. El adelanto de los objetivos de fibras sostenibles nos permite seguir avanzando hacia un futuro de la moda más sostenible”.

En 2021 Mango ya alcanzó un 91% de utilización de algodón más sostenible y un 59% de fibras celulósicas de origen controlado. Además, un 54% del poliéster utilizado era reciclado, con lo que se llegó al objetivo inicial cuatro años antes de lo estipulado.

Alianzas internacionales

Mango hace frente común en su senda de sostenibilidad con entidades y empresas de todo el planeta. Entre las principales coaliciones a las que pertenece están el International Accord, el Fashion Pact o la United Nations Fashion Charter for Climate.

El pasado año la compañía diseñó una nueva estrategia de gestión del agua para limitar y hacer más eficiente la utilización de este recurso. En este contexto, se unió al programa Roadmap to Zero de ZDHC como “colaborador”. Gracias a esta iniciativa, Mango podrá obtener las mejores prácticas de gestión de químicos en los procesos húmedos durante la cadena de producción.

Mango también se ha sumado a Canopy Style y establece el compromiso de proteger los bosques con un abastecimiento responsable de todos los materiales de celulosa usados en prendas, papel y envases. Así, los productos dispondrán de certificaciones internacionales para evitar la tala ilegal y la destrucción de ecosistemas. También se fomentará la utilización de fuentes de fibra alternativas de menor impacto, como textiles reciclados o residuos agrícolas.

“En línea con el ODS 17 de alianzas, desde Mango estamos convencidos de que la colaboración mediante iniciativas internacionales dentro de la industria textil es un factor clave para la creación de valor y nuestra forma de contribuir a la reducción del impacto ambiental en toda la industria”, sostiene Toni Ruiz.

Con estas adhesiones, Mango se suma al objetivo net zero para 2050, la senda para llegar a las cero emisiones netas. En el camino, se compromete a limitar un 80% sus emisiones directas y de las provocadas por la energía que consume, de alcance 1 y 2, para 2030. Y también a reducir un 35% las emisiones que se causan en su cadena de suministro, de alcance 3, para el mismo año.


Compartir
Close